Las plataformas de crowdfunding son unos de los métodos de financiación más extendidos de la actualidad. De hecho, ya vimos en otro artículo algunas impresoras 3D financiadas en Kickstarter. Hoy hablamos de la Robo 3D R1 , una impresora 3D conocida precisamente por haber conseguido un gran éxito de patrocinadores en Kickstarter.
Robo 3D R1: producto de la financiación colectiva
La Robo 3D R1 es una impresora 3D que destaca por haber sido una de las máquinas que mayor aceptación ha tenido en Kickstarter. Consiguió el apoyo de 1.251 patrocinadores para un total de 650.000 euros de financiación. Teniendo en cuenta que pedían 49.000 para llevar a cabo el proyecto, se puede decir que la campaña les salió bastante bien.
Ahora bien, ya sabemos que muchos proyectos de Kickstarter prometen mucho y luego ofrecen poco (y lo hacen tarde). ¿Ocurre lo mismo con esta impresora 3D o realmente merece la pena? ¿Estaban en los ciertos sus patrocinadores al apoyarla?
Robo 3D R1: características
La Robo 31 R1 es una impresora 3D compacta, que viene totalmente montada y que en primer lugar llama la atención por su diseño. Se nota que Robo 3D, la empresa desarrolladora, ha querido cuidar mucho la imagen de marca, con un diseño moderno a la vez que funcional, e intentando dar la máxima visibilidad al logo. No es nada malo que las impresoras 3D, además de funcionar bien, cuiden su estética.
Pero lo que de verdad nos importa son sus características y su rendimiento. Nos encontramos con una impresora 3D que ofrece un volumen de impresión bastante amplio (254 mm x 254 mm x 254 mm). Respecto a su calidad de impresión es bastante alta, alanzando una resolución de capa de 100 micras. Eso sí, nada que no hayan superado ya otras impresoras 3D baratas. También es capaz de imprimir a una velocidad de 150 mm/segundo, lo cual es bastante rápido.
Está equipada con una boquilla de 0,4 mm para filamentos de 1,75 mm. Dispone de un hotend realizado en metal de alta calidad, lo que le permite ser compatible con más de 30 tipos distintos de filamentos, entre los que se encuentra el PLA, ABS, nylon, madera, fibra de carbono, elásticos, etc.
Otra de sus características a destacar es que la Robo 3D R1 es una impresora 3D open source. En todo caso incorpora su propio software, que permite cargar diseños desde cualquier otro programa e imprimir las figuras en la impresora.
Tiene capacidad para conectar una unidad de USB y también se le puede ampliar la memoria a través de tarjetas SD. Destacar también otras funciones que pueden gustar a los usuarios menos expertos, como la autocalibración automática.
Pero pasemos a ver un balance de los mejor y lo peor de esta impresora 3D.
Robo 3D R1: ventajas
Estas son las principales ventajas de la Robo 3D R1:
- Es una impresora 3D con un diseño compacto y atractivo.
- Ofrece un amplio volumen de impresión.
- Velocidad de impresión bastante alta, hasta 150 mm/segundo.
- Compatible con un gran variedad de filamentos
- Sin necesidad de montaje, lista para usar.
- Función de autocalibración automática.
- Servicios de atención al cliente 24/7 (en inglés).
Robo 3D R1: desventajas
Hay que decir que la Robo 3D R1 cuenta con algunos inconvenientes o aspectos que se podrían mejorar:
- La calidad de la impresión es bastante decente, pero ya hay muchas impresoras 3D en el mercado capaces de imprimir con una resolución de capa menor de 100 micras.
- No incorpora pantalla LCD, ni táctil, ni de ningún tipo. En todo caso hay tutoriales en la web para acoplarle nuestra propia pantalla LCD.
- El precio está en el límite. Hay impresoras 3D DIY que ofrecen más a menor precio.
Robo 3D R1: precio
En su momento se puso a la venta en Kickstarter a partir de 450 euros el paquete básico. En la actualidad su precio ronda oscila entre los 500 y 600 dólares en Estados Unidos, más bien 600 euros si la compramos en España.
Robo 3D R1: vídeo
En este vídeo puedes ver un Time Lapse de la Robo 3D R1 en acción:
Robo 3D R1: valoración final
Ya hablamos de este modelo como una de las mejores impresoras 3D para tener en la oficina o el hogar. Y nos ratificamos en nuestra opinión. La Robo 3D R1 es una impresora 3D que ofrece la suficiente versatilidad para ser disfrutada por todo tipo de usuarios. Es sencilla de usar, y ofrece grandes posibilidades de impresión.
Si tenemos que ponerle alguna pega, es que por la mitad de precio ya existen impresoras 3D que son capaces de imprimir a 50 micras. Otro error absurdo es no haber incorporado una pantalla LCD para gestionar la impresión desde la propia Robo 3D R1.
Si obviamos estos pequeños inconvenientes, lo que nos queda es una impresora 3D de calidad y con un diseño muy funcional. Eso sí, haremos bien en buscar ofertas, porque 600 euros, con los avances continuos que está sufriendo la impresión 3D, nos parece un precio un poco elevado.