Anet A8, Wanhao i3, CTC Bizer… La lista de impresoras 3D basadas en la estructura y tecnología de la Prusa i3 sigue creciendo. Hoy hablamos de otro de los miembros de la familia, esta Alunar M605.
Alunar M605: tras la estela del proyecto Reprap
El proyecto Reprap es una iniciativa que busca realizar impresoras 3D autoreplicables, de forma que cada vez más gente pueda acceder de forma más económica a la impresión 3D. Sin embargo, este no es el único objetivo, sino que se busca que el usuario se integre en este mundo y aprenda por sí mismo los pormenores de la programación o calibración de estas máquinas.
En el mundo de las impresoras 3D DIY autoreplicables se trabaja con el estándar Prusa i3. Han aparecido numerosas impresoras de diversos fabricantes basadas en este estándar, y muchas más que habrán hecho los usuarios o ‘makers’ más avanzados.
La Alunar M605 es una nueva réplica más, una nueva opción si lo que buscamos es sentirnos como verdaderos makers, y no solo como un usuario casual que se compra una impresora 3D por capricho.
Alunar M605: características
Por si no ha quedado claro, volvemos a resaltar que se trata de una impresora 3D DIY, es decir, no viene montada y hemos de armarla y calibrarla nosotros. Afortunadamente en el paquete nos viene un link a Youtube en el que podemos ver una descripción detallada de los pasos a seguir. También hay que destacar que el software incluido viene en español (entre otros idiomas), lo cual se agradece bastante.
Respecto a las características de la impresora, cuenta con un volumen de impresión de 220 x 220 x 230 mm. Durante la impresión la temperatura de la plataforma está entre 50º y 100º, mientras que la del nozzle oscila entre 210º y 260º.
Uno de los puntos a favor de esta impresora 3D es la gran variedad de filamentos que soporta. Se puede trabajar con el clásico PLA, pero también con filamento ABS, polímero de madera, nylon, filamento luminiscente, etcétera.
Se puede usar offline gracias a la inclusión de una tarjeta SD. También permite conectar la impresora al ordenador a través de un cable USB. Incluye pantalla LCD para modificar los parámetros de la impresora o seguir las evoluciones de la impresión.
En resumen, es una impresora 3D que no ofrece ni mucho más ni mucho menos que otras de su tipo. Si has tenido una DIY en tus manos sabes a lo que nos referimos.
Alunar M605: precio
Sin duda uno de los mayores puntos a favor de estas impresoras 3D DIY es su precio. En el caso de la Alunar M605 se puede comprar en Amazon por 199,99 euros. Si buscas impresoras 3D baratas, esta puede ser una de tus opciones.