Las impresoras 3D son herramientas con un gran potencia para fomentar la creatividad en los más pequeños. El único problema es que, a ciertas edades, todavía puede resultar complicado enfrentarse a una impresora 3D.
Por fortuna, el auge de este sector ha propiciado que aparezcan productos de todo tipo y orientados a todo tipo de público, por ejemplo a los más pequeños de la casa. A continuación, te mostramos algunas impresoras 3D para niños ideales para que comiencen a apasionarse por la impresión 3D.
Impresoras 3D para niños: CIFE Magic Maker
Algunas de las impresoras 3D para niños que veremos en este artículo son impresoras de juguete, y lógicamente no se acercan a las prestaciones de una impresora 3D estándar. Sin embargo, para los niños puede suponer la apertura a un nuevo mundo: la posibilidad de fabricarse sus propios juguetes.
En este sentido, la CIFE Magic Maker es una impresora 3D de juguete con un funcionamiento muy sencillo e ideal para os pequeños de la casa. Viene con un unos moldes los cuáles se deben rellenar con un «gel mágico». Una vez hayamos rellenado los moldes tan solo hay que colocarlos dentro de la impresora y en dos minutos estarán listos.
Funciona mediante infrarrojos, por tanto no necesita de aplicación de calor. Tampoco hay que conectarla a la corriente eléctrica ya que funciona a pilas. Es muy sencilla de utilizar, hasta por los más pequeños. En cualquier caso, el fabricante la recomienda para edades a partir de 6 años y con la supervisión de un adulto.
Quizá uno de los «peros» que se le podría poner a esta impresora 3D es que solo se pueden hacer las figuras que vienen con los moldes, lo cual limita las posibilidades. Afortunadamente, CIFE cuenta con repuestos para este producto: nuevas plantillas, bolígrafos para dibujar figuras de distintos colores, etc.
Una de las mejores impresoras 3D para niños y a un precio interesante: desde 39,99 euros.
Impresoras 3D para niños: Wei Yuan 3D Magic Printer
La mayoría de las impresoras 3D para los niños más pequños funcionan de la misma manera: cuenta con un molde y un gel, normalmente de resina. El niño tan solo tiene que rellenar el molde y meterlo dentro de la impresora para crear una figura.
Es el caso de esta impresora 3D para los más pequeños de la casa, que además incorpora gel de distintos colores para darle mayor variedad a los diseños. Además permite pegar piezas entre sí sin necesidad de calor, para realizar creaciones todavía más complejas.
Una de sus grandes ventajas es que utiliza una resina que no tiene ningún tipo de riesgo para el niño ni para el medio ambiente. Se puede comprar en Amazon por 33,25 euros.
Impresoras 3D para niños: Ido 3D
Otro juego muy básico con el que tus hijos pueden empezar a saber un poco más acerca de la impresión 3D.
Ido 3D es una impresora 3D para niños que les permite hacer figuras con moldes preestablecidos y también hacer réplicas de sus propios juguetes. Funciona de forma similar a los juguetes anteriores. Simplemente se rellena el molde y se espera a que actúe la luz ultravioleta.
El pack incluye 4 moldes para crear figuras, un molde para hacer figuras 4D (lo que sea que signifique eso), dos tubos de gel y 24 piezas para hacer colgantes y pulseras.
Tampoco le pidas demasiado a este producto, ya que es una impresora 3D para niños que no es más que eso, un juguete, Lo puedes comprar por 18,54 euros.
Impresoras 3D para niños: 3D Maker de Unbenkannt
La 3D Maker es otra de las impresoras 3D para niños que funciona mediante rayos infrarrojos. Al igual que en los modelos anteriores, tan solo hay que recubrir las plantillas con el gel y meterlas dentro de la máquina. En poco tiempo se habrán convertido en figuras 3D sólidas.
Lo bueno de estas impresoras 3D para niños tan simples es que reducen al mínimo las posibilidades de accidentes, ya que no es necesaria la aplicación de calor para la creación de las figuras. En cualquier caso, no se recomienda usar el producto a menores de 6 años y entre 6 y 10 años se recomienda usarlo con la supervisión de un adulto.
El kit incluye la impresora 3D, varios botes de gel y plantillas y piezas para que el niño haga sus propias creaciones. El precio de este juguete es de 33,29 euros.
Con este modelo terminamos con nuestras impresoras 3D para niños que se podrían considerar «de juguete». Pero si quieres que el niño tenga una experiencia más completa y comience a saber lo que es la impresión 3D de verdad, hay modelos mucho más avanzados y «profesionales» para toda la familia, impresoras 3D para niños y adultos por igual.
Impresoras 3D para niños: DEMU Mini Printer
La DEMU Mini Printer EASIER es una impresora 3D cuyas características la hace perfecta para toda la familia.
Es la impresora 3D para niños perfecta por varias razones: es compacta y segura, viene premontada, cuenta con un software sencillo de manejar y además es muy ligera y transportable (pesa tan solo 2,40 kg).
Esta mini impresora 3D cuenta con una superficie de impresión de 110 mm x 110 mm x 120 mm. Puede hacer figuras con una resolución de capa de hasta 100 micrones, y es compatible con filamento PLA. También sorprende lo rápida que es, llegando a los 20 cm/segundo.
Una de las mejores opciones entre las impresoras 3D para niños, con la gran ventaja de que también es apta para un público más adulto. Su precio es de 199,99 euros.
Impresoras 3D para niños: XYZprinting Da Vinci Mini Maker
XYZprinting es una de las compañías del sector que más énfasis está poniendo en el desarrollo de impresoras 3D para niños. Uno de los ejemplos es esta Da Vinci Mini Maker, un alternativa interesante a la Da Vinci Jr. que veremos más adelante.
Ofrece una superficie de impresión de 150 mm x 150 mm x 150 mm y permite realizar figuras en cuatro modos distintos de resolución, que oscilan entre 100 y 400 micras.
Es una impresor que tiene un funcionamiento muy sencillo, un botón y listo. Es perfecta para toda la familia. Además sus filamentos PLA están hechos con derivados del maíz y son biodegradables y totalmente seguros para el medio ambiente.
También es de destacar su precio: 169,00 euros en Amazon. Sin duda, una de las mejores impresoras 3D para niños.
Impresoras 3D para niños: XYZprinting Da Vinci Jr.
Una impresora de la que ya te hablamos en este análisis y que también forma parte de nuestro Top 10 de impresoras 3D baratas. Si las anteriores impresoras no eran más que simples juguetes para niños de entre 3 y 7 años, en este caso hablamos de una impresor 3D con todas las de la ley.
Más que una impresora 3D para niños, la XYZprinting Da Vinci Jr. es una impresora 3D para toda la familia. Su principal ventaja es que no necesita ser montada, y que se calibra de forma automática.
Su volumen de impresión es de 150 mm x 150 mm x 150 mm y tan solo permite emplear filamento PLA. Es compatible con Windows y Mac Os.
En definitiva, una impresora asequible y sencilla de manejar, una de las mejores impresoras 3D para niños, pero también para padres que empiezan en esto de la impresión 3D. Se puede comprar por menos de 300 euros en Amazon.
Impresoras 3D para niños: Toybox
Toybox es un producto de la empresa americana Toybox Labs que fue financiado mediante crowdfunding en Indiegogo. Una impresora 3D que sigue la línea de otras que hemos visto como la XYZprinting Da Vinci Jr. Es decir, es una impresora 3D ideal para los niños, pero también para sus padres.
El objetivo de las impresoras 3D para niños es fomentar el desarrollo de la imaginación y de la creatividad en familia. Para ello la Toybox ofrece un volumen de impresión de 90 mm x 80 mm x 100 mm. Está lejos de lo que ofrecen impresoras 3D baratas como la Anet A8 o similares. A cambio, es mucho más sencilla de montar, usar y mantener.
Sus características son más que suficientes para los iniciados en la impresión 3D. Permite realizar figuras con una resolución de hasta 200 micras, con una velocidad de impresión máxima de 6 centímetros por segundo.
Impresoras 3D para niños: Thingmaker
Mattel es la responsable de esta impresora 3D llamada Thingmaker, que sigue un poco la estela de las anteriores Da Vindi Jr. y Toybox.
Es una impresora 3D recomendada para mayores de 13 años, que permite realizar cualquier tipo de diseño, además de descargar los que ya están predefinidos. En este sentido, cuenta con el importante apoyo de una compañía como Mattel, que planea poner a disposición de los usuarios diseños de algunas de sus marcas más importantes, caso de Barbie.
Otro de los puntos a favor de esta impresora 3D para niños es que cuenta con un sistema de seguridad diseñado para eliminar cualquier riesgo para los más pequeños. Así, mientas la impresora está trabajando, sus puertas se cierran automáticamente y el extrusor queda oculto, de manera que no hay riesgo de entrar en contacto con elementos que alcanzan grandes temperaturas.
En definitiva, otra de las mejores opciones si buscas una impresora 3D para niños o adolescentes. El inconveniente es que estaba anunciada para hace un año, pero todavía no ha sido puesta a la venta. Esperemos que su salida al mercado sea inminente.
Impresoras 3D para niños: EasyThreed E3D Pro
La EasyThreed E3D Pro es una impresora 3D para niños con el aspecto de una impresora 3D DIY. Sin embargo, aunque parezca una de las típicas impresoras 3D que ha de montar uno mismo, lo cierto es que viene totalmente ensamblada y lista para usarse.
Además, se ha puesto especial énfasis en simplificar al máximo el control de esta impresora 3D, de forma que se puede poner en marcha de forma simple e intuitiva con un solo botón.
¿Por qué destaca entre el resto de impresoras 3D para niños? A parte de su sencillez, de manejo, ofrece un volumen de impresión bastante interesante (140 mm x 140 mm x120 mm) y una resolución de capa de hasta 50 micrones.
En definitiva, otra de las impresoras 3D ideales para niños y que son perfectas para empezar en la impresión 3D. Su precio es de 245,00 euros.
Estos son algunos de los modelos de impresoras 3D que buscan acercar las posibilidades de la impresión 3D a los más pequeños. Aunque la oferta todavía s pequeña, los fabricantes cada vez se interesan más por este público, y seguro que en el futuro veremos cada vez más y mejores modelos.
Si te ha interesado el post puedes leer otros de nuestro artículos: