Imprimir con filamento PLA es la mejor opción para los que empiezan a usar impresoras 3D. Es un tipo de filamento fácil de usar, biodegradable y con propiedades muy interesantes.
-
Filamento BQ Easy Go, 1.75 mm, color Grass Green
19,90€ Comprar -
Filamento BQ Easy Go, 1.75 mm, color gris ceniza
23,55€ Comprar -
Filamento PLA BQ Easy Go, 1.75 mm, color azul
20,58€ Comprar -
Filamento PLA BQ Easy Go, 1.75mm, color rojo
18,73€ Comprar -
Filamento PLA BQ Easy Go, color blanco puro, 1.75 mm
25,35€ Comprar -
Filamento PLA MKOEM, 1,75 mm, 24 colores disponibles
15,99€ Comprar -
Filamento PLA Surreal, 1.75 mm, color blanco
22,99€ Comprar -
Filamento PLA, 1,75mm. 1 Kg. Disponible en ocho colores. Marca: SUNLU
30,99€ Comprar
¿Qué es el filamento PLA?
El filamento PLA es el material más empleado en la impresión 3D. La gran mayoría de impresoras 3D actuales están preparadas para trabajar con este tipo de filamentos.
El filamento PLA, también llamado poliácido láctico, es un material termoplástico, lo que significa que se ablanda a altas temperaturas y se endurece cuando vuelve a enfriarse. Esto le otorga la capacidad de ser moldeable por la acción del calor.
Ventajas del filamento PLA
Una de las ventajas del filamento PLA es que no necesita cama caliente para la impresión, por tanto es apto para cualquier impresora 3D.
Las figuras de filamento PLA tiene una dureza consistente. Además, es un material que permite crear piezas muy compactas, ya que se previene el efecto warping. Este es un efecto que se suele producir con el ABS y que provoca que las capas no se adhieran bien y aparezcan grietas.
El filamento PLA es un material biodegradable y respetuoso con el medio ambiente. No provoca humos tóxicos ni malos olores durante la impresión.
Es el tipo de filamento más fácil de imprimir. El PLA es el material más indicado para los usuarios principiantes que empiezan en la impresión 3D.
Desventajas del filamento PLA
El filamento PLA es un material duro pero con poca resistencia mecánica. Las piezas o figuras resultantes son frágiles y no conviene hacerles cortes o perforaciones.
Al ser un material termoplástico también es sensible a las altas temperaturas. Se empieza a deformar a partir de los 50-60ºC.
El filamento PLA es un material higroscópico, es decir, absorbe la humedad del ambiente. Por ello, es necesario guardar el filamento en lugares con las condiciones de humedad adecuadas. Una de las mejores opciones para guardar el filamento PLA es envasarlo al vacío e introducir dentro una bolsita de gel de silica.
Filamento PLA o ABS: ¿cuál utilizar?
Depende de para qué lo quieras usar. El PLA es más fácil de imprimir, cuenta con mayor variedad de colores y estilos (transparente, soluble, fosforescente), es menos tóxico y no emite un olor desagradable. Es el más recomendado para un uso doméstico.
Por contra, también se deforma a altas temperaturas y tiene una menor resistencia mecánica que el filamento ABS, por lo que es menos recomendado para hacer cortes, perforaciones o mecanizado en general. Se podría decir que el PLA es un material duro, pero más frágil que el ABS.
Ajustes para imprimir filamento PLA
El filamento PLA es el uno de los mas sencillos de imprimir. Lo más recomendable es tener el extrusor a una temperatura entre 190 y 210ºC. Por su parte, la temperatura de la plataforma debe estar alrededor de 50ºC, incluso 70ºC si la pieza tiene un volumen considerable.
No es recomendable tener el filamento más de 5 minutos con el extrusor ya caliente sin empezar la impresión, ya que el filamento PLA comenzará a perder sus propiedades originales.
Estos ajustes no siempre son iguales y pueden variar dependiendo de cada impresora 3D.
Más información sobre filamentos
Encuentra muchos otros tipos de filamentos para tu impresora 3D.