¿Sabes cómo funciona una impresora 3D de resina? En este artículo te hablamos sobre esta tecnología y te decimos cuáles son las mejores impresoras 3D de resina del mercado.
¿Qué es una impresora 3D de resina?
No todas las impresoras 3D funcionan con filamento. De hecho, si nos vamos a ámbitos más profesionales, es más frecuente encontrar otros tipos de tecnologías, por ejemplo impresoras 3D de resina.
Estas impresoras 3D utilizan una resina fotosensible, la cual se vuelve sólida al aplicarle un haz de luz ultravioleta. En algunos casos, esa luz ultravioleta proviene de un láser y en otros está se produce de forma digital a través de espejos.
Las impresoras 3D de resina necesitan una estructura cerrada para que el haz de luz pueda concentrarse e ir fabricando la pieza, capa a capa, mediante la sintetización del polímero de resina.
Como decimos, hay diferentes tipos de impresoras 3D que se caracterizan por el uso de resina. Las principales son las denominadas SLA (procesan la resina mediante un haz de luz proyectado por un láser) o las DLP (el haz de luz se produce mediante una combinación de microespejos).
Cabe citar que hay otras variantes como las impresoras 3D SLS, que en vez de emplear resina lo que hacen es sintetizar polvo fotosensible, para lo cual necesitan emplear un láser de mayor potencia.
Las mejores impresoras 3D de resina
El mercado de las impresoras 3D de resina no es tan amplio como el de las que usan filamento. Se trata de un mercado más específico y más orientado al ámbito profesional. Aún así, ya existen impresoras 3D láser de todos los precios y para todos los gustos, y aquí te recomendamos algunas de las mejores.
Anycubic Photon
La Anycubic Photon es una impresora 3D que utiliza la luz ultravioleta para generar las piezas mediante el uso de resina. No hay muchas impresoras 3D baratas entre las DLP, pero la Photon es una de ellas.
Es una máquina que viene ya premontada. Lo único que hay que hacer es atornillar la compuerta y colocar el alojamiento para la resina en el interior. La nivelación también es muy fácil y se puede hacer en 4 sencillos pasos.
Sus medidas están muy bien ajustadas, solo 20 cm x 20 cm x 40 cm, para un volumen de impresión de 115 mm x 65 mm x 155 mm. Su grosor de capa es de 25-100 micrones y puede imprimir a una velocidad máxima de 20 mm/h.
La Anycubic Photon también incluye extras interesantes. Al igual que otros modelos de la marca, como la Anycubic i3 MEGA, incorpora una pantalla táctil de 2,8 pulgadas. También cuenta con un disipador de calor y humos, que evita los malos olores durante la impresión.
Sin duda, una opción económica y recomendable dentro de las impresoras 3D de resina. Su precio es de solo 499,00 euros.
XYZprinting Nobel 1.0
La XYZprinting Nobel 1.0 es otra gran oportunidad para aquellos que quieran hacerse con una impresora 3D láser a buen precio. No es fácil encontrar impresora 3D de esta calidad (se puede usar incluso para joyería) a este precio, menos de 600 euros.
Es una impresora 3D SLA que funciona mediante la aplicación de un láser de luz ultravioleta sobre una resina fotosensible. Esta resina es el elemento que sustituye al filamento que se utilizaría en una impresora 3D FDM.
Una de las características que más destacan de la Nobel 1.0 es su diseño, totalmente cerrado, para garantizar la seguridad durante la impresión y asegurar el máximo rendimiento de su láser de 405 nm.
Destacar que su volumen de impresión es superior al de la Photon (128 mm x 128 mm x 200 mm) y que es una impresora 3D de resina Plug & Play, tan solo hay que calibrar la plataforma y rellenar el contenedor de la resina, pero se puede hacer con un solo botón.
Y lo mejor de todo, la XYZprinting Nobel 1.0 está ahora mismo (junio 2018) a un precio muy competitivo: solo 572, 04 euros.
Wanhao Duplicator 7 Plus 2.0
Wanhao es una marca china que está haciéndose su mercado en la impresión 3D a base de impresoras de calidad a precios muy competitivos. Ahí tenemos el ejemplo de la Wanhao i3 Duplicator.
Sin embargo, casi todos sus modelos anteriores son impresoras 3D de filamento, mientras que esta Wanhao Duplicator 7 forma parte de las impresoras 3D de resina. En realidad es un modelo que ha ido evolucionando y del que existen varias versiones.
En nuestro caso hablamos de la versión Plus 2.0, una evolución de la versión Plus que a su vez lo era de la versión 1.4, que a su vez era una versión de… El caso es que esta es la versión más actual y la mejor en cuanto a calidad.
Funciona a través de un láser ultravioleta de 405 nanómetros de potencia, que sintetiza la resina para construir figuras y piezas de un tamaño máximo de 121 mm x 68 mm x 180 mm. Su precisión en los ejes es espectacular y su grosor de capa llega a los 35 micrones. Además, puede imprimir a una velocidad en el eje Z de 30 mm/h.
Es un modelo un poco más caro que sus hermanos pequeños. Esta versión se puede comprar por 899,00 euros.
Flashforge Hunter
Seguimos avanzando en gama para encontrarnos la Flashforge Hunter, la última virguería de la marca Flashforge, de la cual ya analizamos su modelo Finder.
Se puede decir que es el modelo más ambicioso de Flashforge hasta la fecha. Una impresora 3D de resina capaz de ofrecer una calidad en los acabados bestial, y que está destinada a un ámbito profesional.
Esta impresora 3D llama la impresión ya desde su propio diseño y estructura, pero más lo hacen sus resultados gracias a su gran resolución. Además su volumen de impresión es más que suficiente (120 mm x 67,5 mm x 150 mm), teniendo en cuenta que es una máquina diseñada para imprimir en 3D objetos pequeños con gran detalle.
Ideal para usar en joyería, odontología o para la fabricación de piezas mecanismos de automoción, como la mayoría de las impresoras 3D de resina profesionales, es un modelo caro que funciona como una inversión a medio plazo: cuesta 4.371.52 euros.
Solidator 2
El modelo más completo, profesional y caro de nuestra lista es esta Solidator 2, una impresora 3D de resina para empresas o negocios en los que la impresión 3D juegue un papel principal.
Es la que cuenta con un mayor volumen de todo el listado (336 mm x 210 mm x 200 mm). Asimismo, la precisión y calidad de sus acabados no tiene rival, ofreciendo una resolución máxima de capa de hasta 30 micrones y una resolución en el eje Z de 10 micrones. Además, imprime a una velocidad de 2116 cm3/h.
No hace falta más que ver su imponente estructura para ver que se trata de una impresora 3D DLP profesional, cuyo precio es elevado: 10.115,00 euros, pero es la clase de tecnología que marca la diferencia en ámbitos profesionales.
Liquid Crystal LC 3D
La Liquid Crystal LC 3D es una impresora 3D que funciona mediante la sintetización de un polímero líquido. Ofrece una alta resolución y gran acabado de las piezas, así como otros extras interesantes.
Destaca por la precisión en los ejes XYZ, donde se puede elegir entre una resolución de 25, 50 o 100 micrones. También es una impresora 3D SLA bastante rápida (hasta 55 mm/h) pero en lo que más destaca en en su volumen de construcción, que es superior a la de la mayoría de sus rivales de gama (196 mm x 14 mm x 250 mm).
Está equipada con una pantalla táctil de 7 pulgadas y puede conectarse al ordenador vía wi-fi. El único inconveniente es que solo es compatible con sistemas operativos Windows. Su precio es de 2.302 euros.
Electronshark 3D
Electronshark es una marca que tiene en el mercados diferentes productos relacionados con la impresión 3D, desde impresoras FDM hasta accesorios como bobinas de filamento, pasando por impresoras 3D SLA como esta Electronshark 3D.
Es una impresora 3D estereolitográfica que utiliza la luz de un potente láser azul de 160W para sintetizar la resina. Gracias a la estereolitografía, esta impresora 3D es capaz de realizar figuras a una velocidad de 15 mm/h (en el eje Z) Y con un grosor de capa de solo 25 micrones.
Otro de sus puntos a favor es que cuenta con una estructura muy sólida y con un volumen de impresión bastante amplio: 125 mm x 125 mm x 165 mm.
Se trata de una impresora 3D de resina que ofrece un rendimiento profesional y unos acabados excelentes. Su precio es de 2.985 euros.
Este ha sido nuestro recorrido por las mejores impresoras 3D de resina. Como has visto, no todas son tan caras como pensabas y existen modelos de todos los precios. La opción ideal si necesitas una impresora 3D para trabajos específicos o quieres adentrarte en el mundo de la impresión 3D profesional.
Si no quieres adentrarte todavía en la impresión 3D con resina, también tenemos una lista con las mejores impresoras 3D profesionales que utilizan filamento para imprimir.