Filamento HIPS

Dentro de los materiales para impresión 3D cada vez existen más tipos de filamentos y algunos de ellos, como el filamento HIPS, han llegado para quedarse. Pero, ¿qué este filamento? ¿Qué tiene el HIPS que no tengan otros?

¿Qué es el filamento HIPS?

El filamento HIPS está compuesto de un material denominado poliestireno de alto impacto, el cual es usado en numerosos sectores e industrias. Se trata de un material parecido al ABS, aunque es más duro y se deforma menos. Aparte de esto, cuenta con otra característica que lo hace muy útil como material de aporte: se disuelve en un líquido llamado limoneno.

El HIPS es uno de los plásticos más fabricados del mundo, por lo que no es extrañar su llegada a la impresión 3D. En la actualidad se emplea para la fabricación de envases o embalaje de productos como alimentos, juguetes, calzado, cubiertos o cajas de CD’s.

Ventajas del filamento HIPS

El filamento HIPS ofrece numerosas ventajas, por ejemplo es un material reciclable y que no produce gases nocivos durante la impresión.

Por otro lado, cuenta con buenas propiedades en cuanto a resistencia o  estabilidad térmica. También es resistente al agua, a sustancias químicas y ácidos.

Tampoco es especialmente difícil de imprimir y ni siquiera requiere de cama caliente.

Se puede utilizar como material de aporte para fabricar estructuras complejas junto con filamento ABS.

Inconvenientes del filamento HIPS

Una de las principales desventajas del filamento HIPS es que no soporta demasiado bien estar en el exterior, a merced del sol y la humedad.

Para poder utilizar el poliestireno de alto impacto como material de aporte es necesario contar con una impresora que tenga doble extrusor.

Asimismo, a diferencia de otros filamentos solubles, el HIPS solo es compatible con el ABS, ya que otros filamentos como el PLA se deterioran al ser sumergidos en limoneno.

Cómo imprimir filamento HIPS

Para imprimir filamento HIPS se recomienda tener la plataforma a una temperatura de 55-65 °C, mientra que la boquilla debe estar a unos 240 °C. Por supuesto, estos datos son orientativos y se recomienda siempre consultar al fabricante (o probar con diferentes ajustes) para dar con los parámetros correctos de impresión.

Aunque la cama caliente no es necesaria, se puede usar a bajas temperaturas para facilitar la adhesión a la plataforma y de las capas más bajas. También se recomienda subir la temperatura de la cama unos pocos grados en caso de tratarse de filamento HIPS de color oscuro.

Usar filamento HIPS como material de aporte

Una de las características y ventajas principales del filamento HIPS es que se pueden utilizar como material de aporte para hacer figuras con filamento ABS (ojo, solo con este material).

Para poder utilizar este material de impresión 3D como elemento de aporte, es decir, como soporte o estructura para figuras o piezas más complejas, es necesario tener un impresora 3D con doble extrusor. En uno de ellos estará el ABS y en el otro el HIPS.

Una vez que la pieza esté fabricada, se recomienda dejarla enfriar en la plataforma para evitar que ésta se deforme (el HIPS se deforma a partir de los 80 °C). Una vez que la pieza esté fría, se introduce en un recipiente con limoneno, y se deja allí durante un día.

El limoneno es un disolvente biodegradable de color transparente que es extraído del aceite que contienen las cáscaras de cítricos como la naranja, la lima o el limón, de ahí su nombre.

Una vez que han pasado las 24 horas y el limoneno haya hecho su trabajo, el filamento HIPS se habrá disuelto por completo y solo quedará la pieza de ABS.

El resultado es realmente sorprendente. La combinación de limoneno, HIPS y ABS permite realizar figuras más complejas sin necesidad de un post procesado posterior con herramientas, evitando marcas a causa de su manipulación (por ejemplo, a la hora de lijar o pulir la pieza).

Otros tipos de filamentos para tu impresora 3D

Filamento HIPS
4.5 (90%) 2 votes