Anycubic entra de lleno en el mundo de las impresoras 3D cerradas con esta Anycubic 4Max pro, un modelo que pretende acercar el mundo de la impresión 3D a todo tipo de usuarios. En este análisis te mostramos todas sus características y emitimos nuestro veredicto sobre esta máquina.
Anycubic 4Max Pro: características
Anycubic esuna marca que tiene impresoras 3D de todo tipo. Entre las impresoras 3D abiertas tenemos la Anycubic i3 MEGA. También cuenta con modelos delta, como la Anycubic Kossel. Incluso, ha fabricado uno de las impresoras 3D de resina con mejor relación calidad/precio, la Anycubic Photon.
En este caso, Anycubic se pasa al segmento de las impresoras 3D cerradas con esta Anycubic 4Max pro. ¿Qué nos ofrece esta nueva máquina? ¿Tendrá tanto éxito como el resto de modelos de la marca?
La Anycubic 4Max pro es una evolución de su modelo 4Max, una impresora 3D con un diseño cerrado y, a simple vista, moderno y atractivo. Sin embargo, el sobrenombre «Pro» no le hace demasiada justicia, ya que Anycubic la ha orientado más a todos los públicos, en especial al sector educativo.
Gracias a su estructura cerrada, permite mantener la temperatura interior constante. Además de reducir la pérdida de calor, es más silenciosa y, sobre todo, segura a la hora de ser manipulada por niños o personas sin experiencia en la impresión 3D.
Se trata de una impresora 3D FDM, es decir, funciona por deposición de filamento fundido. Cuenta con un solo extrusor, cuya boquilla tiene un diámetro de 0.4 mm, por tanto, está diseñada para imprimir filamentos de 1.75 mm.
La boquilla alcanza una temperatura de 260ºC, mientras que la cama de impresión llega a los 100ºC. Gracias a esto, es compatible con diferentes materiales, como filamento PLA, ABS, PETG, HIPS o laywood.
Sobre sus características y prestaciones, la Anycubic 4Max pro cuenta con un volumen de impresión de 270 mm x 205 mm x 205 mm, bastante amplia para tratarse de un modelo cerrado.
La resolución de capa oscila entre 50 y 300 micrones. La precisión de posicionamiento en el eje X es de 0.01 mm, en el eje Y de 0.0125 mm y en el eje Z de 0.00125 mm. Por su parte, la velocidad de impresión oscila entre 20 y 80 mm/segundo (lo más recomendable es ajustarla a 50 mm/s).
Se puede controlar utilizando los programas para impresoras 3D más conocidos. Algunos de estos software de corte son Cura, Repetier-Host o Simplify3D. Por su parte, los formatos de archivo que admite son STL, OBJ o PNG (y GCODE para archivos de salida).
Además, la Anycubic 4Max pro incorpora algunos extras interesantes, como una pantalla táctil a color o un sensor de detección de final de filamento. Es decir, permite pausar la impresión cuando el filamento se termina o se rompe, y volver a reanudarla desde el último punto.
Anycubic 4Max Pro: precio
Como todos los productos de esta marca, la Anycubic 4Max pro tiene un precio bastante asequible para su calidad. Se puede comprar por 559,99 euros.
Anycubic 4Max Pro: ventajas
- Diseño robusto
- Segura y silenciosa
- Compatible con diferentes tipos de materiales
- Tamaño de impresión bastante amplio
- Sencilla de usar, incluye pantalla táctil
- Detección de filamento y función de pausa y reanudación de la impresión
Anycubic 4Max Pro: inconvenientes
- Pocas mejoras respecto a la 4Max original
- Lenta en comparación con otros modelos
Anycubic 4Max Pro: valoración
Como todos los modelos de la marca, es garantía de calidad. La Anycubic 4Max pro es una impresora 3D sencilla de usar, segura y orientada al sector educativo. Sin duda, una máquina que podría formar parte de nuestra lista de impresoras 3D para colegios y escuelas.