El filamento de nylon es ideal si quieres dar un paso más en la calidad de tus diseños 3D. Un filamento para impresoras 3D con unas cualidades que le han convertido en una de los preferidos en los sectores profesionales.
-
Filamento de nylon MASUNN, 1.75 mm, 1 Kg, blanco
98,96€ Comprar -
Filamento de nylon Taulman, 2.85 mm, 450 gr, blanco
28,34€ Comprar -
Filamento de nylon Taulmann, 1.75 mm, color blanco
28,41€ Comprar -
Filamento de nylon Technology Outlet, 1.75 mm, 1Kg, rojo
34,55€ Comprar -
Filamento de nylon Technology Outlet, 1.75 mm, rojo
34,55€ Comprar -
Filamento de nylon Technology Outlet, 1.75 mm, rojo
34,55€ Comprar
¿Qué es el filamento de nylon?
El nylon o nailon es un polímero sintético muy usado en la actualidad. Se utiliza en una gran cantidad de ámbitos, desde el textil hasta la automoción, pasando por el sector alimenticio.
El filamento de nylon es, a su vez, uno de los más comunes dentro de la impresión 3D, aunque no tanto como el PLA o el ABS. Destaca por unas propiedades que lo convierten en uno de los filamentos reyes de la impresión en 3D, sobre todo su resistencia, durabilidad y flexibilidad.
Tipos de filamento de nylon
Existen diferentes tipos de filamento de nylon. Los más comunes para uso del público general son el nylon 618 y el nylon 645, puestos en el mercado por la compañía Taulman.
En la actualidad también existen filamentos de nylon destinados a sectores profesionales, como el nylon 910, orientado al ámbito industrial, el nylon FDA 680 para el sector alimenticio y el Nylon X, que es filamento de nylon reforzado con microfibras de carbono.
Ventajas del filamento de nylon
Una de las grandes ventajas del filamento de nylon es que es un material con una alta resistencia. Es más resistente a los golpes que el PLA y el ABS, y también menos quebradizo. Esto lo convierte en un material de impresión ideal para fabricar engranajes, mecanismos o piezas complejas.
El filamento hecho a base de nylon también tiene una gran durabilidad y, además es muy flexible. Por si fuera poco, pueden fundirse de nuevo las figuras para volver a reutilizar el filamento.
Entre sus grandes ventajas, citar también que se puede colorear con cinta textil, tanto antes como después de imprimir la pieza.
Inconvenientes del filamento de nylon
Aunque el filamento de nylon no tiene rival en cuestiones de resistencia y durabilidad, hay que tener en cuenta que tiene algunas desventajas respecto a otros tipos de filamento.
Por un lado, al igual que otros filamentos como el PETG, el filamento de nylon absorbe la humedad del ambiente, por lo que es necesario guardarlo en un lugar con las condiciones adecuadas.
Por otro lado, al contrario que el filamento PLA que es biodegradble, el nylon emite vapores tóxicos al fundirse, por lo que se recomienda realizar la impresión en un lugar correctamente ventilado (o con una impresora 3D con el disipador adecuado).
Por otro lado, no todas las impresoras 3D del mercado están preparadas para imprimir filamento de nylon, ya que es necesaria una temperatura muy alta para poder fundir y extruir el nailon.
Cómo imprimir filamento de nylon
Como siempre decimos, los parámetros a la hora de imprimir filamento depende de la composición del propia filamento y de la impresora 3D empleada.
En cualquiera caso, la marca Taulman, uno de los principales fabricantes de filamento de nylon, recomienda que la temperatura del extrusor esté entre 235º y 260º, y que la temperatura de la plataforma sea de 70º-100º.