Descubre la JGAURORA Magic, una impresora 3D abierta que llega a España este 2019. Todas sus características, ventajas y desventajas en este análisis.
JGAURORA Magic: características
La JGAURORA Magic es la nueva impresora 3D de la compañía china JGAURORA. Fundada en 2009, ésta es una de las grandes impulsores del floreciente mercado de las impresoras 3D en el país asiático.
Además de esta JGAGURORA Magic, en Impresora D3D ya hemos analizado algunas de las impresoras 3D del fabricante:
Centrándonos ya en el modelo que nos ocupa, la JGAURORA Magic es la máquina con la que la marca china pretende conquistar en 2019 el mercado de las impresoras 3D de bajo precio.
Se trata de una impresora 3D abierta, con el típico diseño ‘Do It Yourself’ de las máquinas chinas. Sin embargo, a diferencia de modelo más antiguos como la Anet A8, que requerían de un complejo montaje, las impresoras 3D actuales son cada vez más sencillas de montar.
En este sentido, la JGAURORA Magic no es una excepción ya que cuenta con un sistema de montaje modular que permite tener la impresora lista para imprimir en solo 8 pasos. Ideal para los que todavía no tienen grandes conocimientos de impresión 3D.
La estructura es similar a la de otras impresoras 3D de su misma gama, caso de la Creality Ender 3. En este caso se ha innovado con la colocación del rollo de filamento, que en este caso se dispone en el lateral de la máquina para mejorar la estabilidad.
Se trata de una impresora 3D que cuenta con una boquilla de 0.4 mm y que está diseñada para imprimir filamento de 1.75 mm. Incorpora cama caliente (hasta 110ºC) y la boquilla puede llegar a los 245ºC de temperatura. Gracias a eso es compatible con materiales como filamento PLA, ABS, flexible o madera.
La JGAURORA Magic cuenta con un volumen de impresión en la media de las impresoras de su gama (220 mm x 220 mm x 250 mm). La calidad de la impresión también es más que aceptable, llegando a una resolución máxima de capa de 50 micras. Su precisión de posicionamiento es de 0.011 mm en el eje XY y y 0.0025 mm en el eje Z. También es capaz de imprimir a una velocidad máxima de 150 mm/segundo (a la menor calidad).
Entre sus extras destaca la función de pausa de la impresión, que permite detener el proceso en cualquier momento. Además, tiene un sensor de aviso que también pausa la impresión y emite un sonido de aviso en caso de fallo de alimentación o si se termina el filamento.
Cuenta con una pantalla de 2,8 pulgadas desde la que manejar los parámetros y opciones de impresión. Por otra parte, es compatible con software de corte como Cura o Repetier Host. Los formatos de archivo que admite son STL, OBJ o G-Code.
JGAURORA Magic: precio
La JGAURORA Magic llega para competir con las impresoras 3D baratas del mercado. Su precio es de 229,99 euros en España.
JGAURORA Magic: ventajas
- Permite pausar la impresión en cualquier momento y restaurarla desde el último punto.
- Sensor de aviso ante fallo de alimentación o f por ausencia de material de impresión.
- Compatible con distintos tipos de filamento.
- Montaje sencillo en solo 8 pasos.
JGAURORA Magic: desventajas
- Le faltan algunos extras.
- Algunas piezas son endebles y vienen sin recambios.
- Le faltan opciones de conectividad.
- No evoluciona en nada respecto a otros modelos similares.
JGAURORA Magic: valoración
El modelo DIY barato de JGAURORA para 2019 decepciona un poco. No porque no sea una impresora 3D con buena relación calidad precio, que lo es, sino porque llevamos viendo años como salen continuamente al mercado modelos casi iguales que apenas evolucionan en nada. Al final, está llevando a una sobrepoblación de máquina muy similares. En todo caso, si buscas una máquina de calidad a un precio asequible, la JGAURORA Magic debería figurar entre tus opciones.