¿Qué tipos de impresoras 3D existen?

¿Sabes lo que es una impresora 3D LOM? ¿Sabrías distinguir entre una impresora 3D FDM y una SLA? Existen numerosos tipos de impresoras 3D, algunos de los cuáles todavía son bastante desconocidos para el gran público.

La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a las impresoras 3D FDM o por deposición de filamento fundido, pero la realidad es que existen muchos otros tipos de impresoras 3D, cada una de las cuáles emplea su propio procedimiento y materiales.

A continuación vemos todos los tipos de impresoras 3D de la actualidad, tanto los más comunes como otros que todavía están en pleno desarrollo.

impresoras 3d tipos

Tipos de impresoras 3D: FDM

Comenzamos por el tipo de impresoras 3D más común en la actualidad, las impresoras 3D FDM o Fused Deposition Modeling (modelado por deposición fundida). La mayoría de impresoras 3D DIY o de escritorio de uso personal usan este sistema.

La impresión se produce a través de un filamento termoplástico, que se deposita en una plataforma caliente tras pasar por una extrusora. La impresora 3D se desplaza sobre sus ejes X y Z, mientras la plataforma va progresivamente descendiendo para ir añadiendo capas, es decir, la impresión comienza de arriba a abajo.

Dentro de este tipo de impresoras 3D también hay modelos muy distintos. Algunos tan solo pueden trabajar con filamento PLA, mientras otras incluyen una cama caliente que les permiten soportar otros materiales como ABS o nylon, entre muchos otros.

Hay muchos ejemplos de este tipo de impresoras 3D, la mayoría de las que podemos encontrar en el mercado lo son, incluyendo fabricantes como Anet, Geeetech, BQ, Anycubic y muchos otros. A menudo son impresoras 3D baratas y accesibles al gran público.

Ventajas de las impresoras 3D FDM

De entre todos los tipos de impresoras 3D, las FDM son las más comunes. La mayoría de impresoras 3D para uso doméstico utilizan este sistema de deposición de filamento fundido.

Esto implica que dentro de este tipo de impresoras 3D hay mucha variedad, desde impresoras 3D para niños, impresoras 3D compactas, autorreplicables, compactas, etc.

También permiten imprimir distintos tipos de filamentos. Hoy en día muchas de estas impresoras 3D FDM incorporan una cama caliente que les permite trabajar con filamento PLA, ABS, nylon, filamento moldeable y un largo etcétera.

Por último, está la cuestión del precio. Son las más baratas entre todos los tipos de impresoras 3D. Se pueden encontrar impresoras 3D FDM a partir de 150 euros aproximadamente, Por todas estas razones, son las impresoras 3D más vendidas en la actualidad.

Tipos de impresoras 3D: SLA

Es el sistema de impresión 3D más antiguo, y hoy en día lo siguen utilizando numerosos modelos. Las impresoras 3D SLA no utilizan filamento, sino que emplean una resina fotosensible líquida que se solidifica al entrar en contacto con un rayo láser ultravioleta. El láser realiza una especie de barrido por cada capa de resina líquida, comenzando de abajo a arriba, hasta tener la figura completa.

pieza-impresora-3d

Este tipo de impresoras 3D suele tener una superficie de impresión más pequeña que las impresoras FDM, pero a cambio suelen ofrecen una mayor rapidez y precisión en los detalles. Por ello, en la actualidad son muy apreciadas en algunos sectores, por ejemplo en la fabricación de joyas.

Algunos ejemplos de este tipo de impresoras 3D son la Peopoly Moai o la Formlabs Form 2.

Ventajas de las impresoras 3D SLA

Es otro de los tipos de impresoras 3D más comunes, aunque ya se empiezan a utilizar en un ámbito más profesional. Ofrecen una mayor rapidez de impresión y un mejor acabado. Otra de sus ventajas es que apenas se desperdicia material. Por otro lado, las piezas impresas no necesitan apenas postprocesado.

Tipos de impresoras 3D: SLS

Las impresoras 3D SLS o de sintetización por láser (Selective Laser Sintering) son parecidas a las SLA, pero con matices. Al igual que ellas también realizan una impresión por capas. Sin embargo, en estos modelos el láser suele ser de mayor potencia porque en lugar de solidificar una resina líquida fotosensible ha de sintetizar polvo de algún material, generalmente poliamida o nylon.

Normalmente este tipo de impresoras 3D se emplea en industrias y ámbitos profesionales para la fabricación de piezas con alta resistencia a los impactos y las altas temperaturas. Pueden imprimir una gran número de materiales, desde nylon o plástico hasta cerámica, pasando por metales.

En este sentido, suelen superar las prestaciones de las impresoras 3D SLA. Sin embargo, en este tipo de impresoras 3D las piezas también necesitan de un mayor post-procesado y los láser suelen ser muy costosos, por lo que suelen estar orientadas a un uso más empresarial o industrial que personal.

Cabe destacar que dentro de esta categoría podemos encontrar otras variantes, como por ejemplo las impresoras 3D SLM, que funcionan de la misma manera pero están especialmente orientadas a trabajar con metales.

Algunos ejemplos de este tipo de impresoras 3D son la Sinteric Lisa o la Sintratec S1. En este vídeo puedes ver cómo funciona la impresión 3D por sintetizado con láser selectivo de 3D Systems.

Ventajas de las impresoras 3D SLS

Las impresoras 3D SLS y las 3D SLA con dos tipos de impresoras 3D similares, aunque se diferencian en algunos matices. Las impresoras 3D SLS son capaces de imprimir piezas de mayor calidad y, sobre todo, con más resistencia a los impactos y a las altas temperaturas. También permiten trabajar con un rango de materiales superior.

Por ello, son un tipo de impresoras 3D utilizadas en industrias o ámbitos específicos, por ejemplo para la fabricación de moldes de silicona. En su contra está que las piezas necesitan de un postprocesado y que se desperdicia entre el 20% y 30% del material.

Tipos de impresoras 3D: DLP

Su nombre viene de Digital Light Processing o «procesamiento digital de la luz«. Es un tipo de impresora 3D similar en concepto a las SLA, ya que ambas utilizan una resina líquida fotosensible y un haz de luz. La diferencia es que las impresoras 3D SLA utilizan un láser ultravioleta, mientras que las DLP utilizan una combinación de espejos.

La explicación de su funcionamiento puede resultar compleja. Se podría decir que esta combinación de microespejos orienta el haz de luz en una determinada dirección, dando brillo a algunos pixels y dejando opacos a otros.

Este tipo de tecnología se ha usado con frecuencia en la fabricación de teléfonos móviles o proyectores. Como es complicado de explicar, para que puedas entender mejor como funcionan este tipo de impresoras 3D te dejamos un vídeo en el que se explican estos y otros conceptos, por ejemplo por qué es mejor imprimir en sentido invertido.

Entre los ejemplos de impresoras 3D DLP podemos encontrar la Wanhao Duplicator 7 o la Nyomo Minny.

Ventajas de las impresoras 3D DLP

Las impresoras 3D DLP funcionan de forma similar a las SLA. En ambas se necesitan rayos UV para solidificar la resina, la diferencia es cómo se realiza este proceso. En todo caso, las ventajas de la impresoras 3D DLP son las mismas que las de las SLA: una calidad de impresión casi inigualable y mayor rapidez que el resto de tipos de impresoras 3D.

Tipos de impresoras 3D: CLIP

En este caso se trata de una tecnología que todavía está en desarrollo, pero muchos fabricantes ya están probando con ella y su entrada en el mercado de las impresoras 3D podría ser inminente.

Esta tecnología es conocida como «producción de interfaz líquida continua» y funciona de forma parecida a las impresoras SLA. También utilizan una resina líquida fotosensible, pero en este caso debajo de la resina se coloca una membrana que permite pasar al oxígeno, permitiendo así una impresión mucho más rápida. Hay fabricantes que firman que con este tipo de impresión 3D se pueden imprimir objetos 100 veces más rápido que con una impresora 3D FDM.

Ya hay algunos proyectos que utilizan esta tecnología, como la Carbon M1, que podría convertirse en la impresora 3D más rápida del mundo.

Ventajas de las impresoras 3D CLIP

Todavía es una tecnología que está en pleno desarrollo, pero de momento ya ha demostrado que pueden imprimir en 3D mucho más rápido y sin perder calidad.

Tipos de impresoras 3D: MJ

En este caso hablamos de un tipo de impresoras 3D que realizan un proceso denominado moldeado a la cera. Básicamente, estas impresoras 3D realizan un molde de cera sobre una base de aluminio. A este molde se le añade el material, que suele ser algún tipo de aporte de metal. Una vez hecho esto, se coloca el molde en un horno o se le da un baño caliente para que la cera se derrita.

Este es un tipo de impresión 3D que permite obtener un gran detalle en los pequeños objetos, y por eso es tan apreciado dentro del sector de la joyería. Un ejemplo de este tipo de impresora 3D es la MJ 3D Printer de la empresa 3D Works Designs Solutions.

comprar impresoras 3d oficina

Ventajas de las impresoras 3D MJ

Se pueden crear moldes con los que luego fabricar piezas todas las veces que queramos. Estos tipos de impresoras 3D a la cera moldeable también permiten utilizar todo tipo de material que se pueda fundir, incluso metal (hay que tener el equipo adecuado ya que el metal se funde a muy altas temperaturas).

La calidad de los acabados también es muy alta, de ahí que se emplee de forma habitual en joyería.

Tipos de impresoras 3D: BJ

Las impresoras 3D BJ o Binder Jetting funcionan mediante un proceso de fabricación aditiva que se podría traducir como «inyección de aglutinante«. Para ello necesitan dos aportes principales. Por un lado yeso o algún otro tipo de material en polvo, y por otro un adhesivo.

Este tipo de impresoras 3D funciona de forma similar a una impresora normal. El aglutinante se aplica y mantiene fijado el yeso o las partículas de polvo utilizadas. Otras partículas se mantendrán secas y servirán de apoyo para el objeto en construcción. De esta manera, cuando termina una capa la superficie baja y el proceso comienza de nuevo.

Este tipo de impresoras 3D surgieron a mediados de los años 90, de la mano de la empresa XComo ejemplo de impresora 3D BJ tenemos la Addwii X1.

Ventajas de las impresoras 3D BJ

Entre las ventajas de estas impresoras 3D está que puede añadirles diferentes pigmentos para conseguir capas de diferentes colores. También es, de todos los tipos de impresoras 3D, el que permite imprimir metal más rápido y a un precio más barato.

Por contra, la robustez y las propiedades mecánicas de las piezas no son las mismas que en otros tipos de impresoras 3D.

Tipos de impresoras 3D: UC

Las impresoras 3D UC o Ultrasonic Consolidation se emplean principalmente para la impresión y unión de piezas de metal. Funciona mediante la aplicación de ultrasonidos en láminas de metal previamente unidas mediante presión. De ahí que también se las denomine «de laminación de hojas«.

pieza-metal-impresora-3d

En la actualidad, la Universidad de Bristol está trabajando con estos tipos de impresoras 3D para reforzar la fabricación de raquetas y palos de golf profesionales, e incluso piezas de aviones. La técnica que utilizan se basa en el empleo de ultrasonidos para colocar fibras de refuerzo, que contribuyen a aumentar la resistencia de los objetos impresos.

Ventajas de las impresoras 3D UC

Es un tipo de impresoras 3D que permite realizar piezas muy complejas, e incluso diseños internos a los que no se puede acceder. No necesita la aplicación de calor, por lo que se suele emplear en la fabricación de microchips o componentes electrónicos que pueden ser sensibles a las altas temperaturas.

Otra de las ventajas de estas impresoras 3D es que al no necesitar de la aplicación de calor pueden trabajar a la vez con distintos materiales que tendrían distintas temperaturas de fundición, como aluminio y acero, cinq y aluminio, cobre y cinq, etc. En la actualidad empresas como Fabrisonic se dedican a la fabricación de este tipo de impresoras 3D.

Tipos de impresoras 3D: LOM

Las siglas LOM viene de Laminated Object Manufacturing o «manufactura mediante laminado de objetos«, una denominación que define bastante bien el funcionamiento de este tipo de impresoras 3D.

¿Qué es una impresora 3D LOM? Forman parte, al igual que la impresoras 3D UC, de las máquinas que funcionan por laminado de hojas. Estas impresoras 3D usan capas de papel recubiertas de algún material, generalmente plástico, a las que se le añade un adhesivo. Una especie de rodillo pasa sobre las láminas para fusionar el adhesivo, y un láser se encarga de cortar las láminas para darles su forma definitiva.

Este es un tipo de impresión 3D que resulta bastante útil para realizar maquetas de gran tamaño o modelos a escala. Por contra, no ofrece tanto precisión y detalle como las impresoras 3D SLA o SLS, por lo que no es muy recomendable para la fabricación de objetos pequeños y complejos.

Hay diversas empresas que se han especializado en la fabricación de impresoras 3D LOM, como puede ser la israelí Sólido, o la francesa Stratoconception.

tipos de impresoras 3d fom

Ventajas de las impresoras 3D LOM

Las LOM no están entre los tipos de impresoras 3D más utilizados en la industria, a pesar de que ofrecen algunas ventajas interesantes. Son útiles para desarrollar maquetas o figuras en papel de gran tamaño, y el coste de la impresión es bastante asequible al usar materiales generalmente baratos.

Tipos de impresoras 3D: EBM

¿Qué es una impresora 3D EBM? Las impresoras 3D que utilizan la tecnología Electron Beam Milting o «fusión por haz de electrones» necesitan generar una alta presión y temperatura para poder fundir el metal en polvo. Para realizar la impresión se emplea un haz de electrones concentrado y gestionado electrónicamente.

Es un tipo de impresión 3D muy costosa y avanzada que permite trabajar con materiales de alta resistencia, por ejemplo el titanio. Lógicamente, no encontraremos ninguna impresora de este tipo en ninguna superficie de electrónica de consumo.

Ventajas de las impresoras 3D EBM

Como ya hemos dicho, este tipo de impresoras 3D es capaz de imprimir materiales que no se pueden emplear en ninguna otra impresora 3D. La tecnología empleada les permite conseguir un acabado perfecto y de máxima robustez en piezas complejas. Por ello, el uso de estos tipos de impresoras 3D está restringido a industrias específicas, como la medicina regenerativa o la aeronáutica.

¿Qué tipo de impresora 3D elegir?

Está claro que las más conocidas por los usuarios son las impresoras 3D FDM, que es además donde se pueden encontrar las impresoras 3D más baratas y accesibles para el público en general. Estas impresoras deberían ser tu primera opción para la impresión 3D, salvo que necesites un tipo de producto muy específico para una industria o negocio en concreto.

elegir impresora 3d

Si quieres dar un paso más allá o necesitas imprimir objetos con mayor detalle o de materiales más duros, las impresoras 3D SLA, SLS o DLP también pueden ser una buena opción, aunque sus precios suelen ser más elevados. Eso sí, algunas marcas, sobre todo algunas chinas como Wanhao, están poniendo en el mercado impresoras 3D de este tipo a precios bastante asequibles.

Por otro lado, una impresora 3D LOM puede ser útil para aquellos usuarios o empresa que necesiten realizar impresiones de objetos de grandes dimensiones, pero sin necesidad de un alto nivel de detalle.

En definitiva, la impresión 3D es todo un mundo, e incluso dentro de uno de estos tipos podemos encontrar muchas variedades. Por ejemplo, dentro de las impresoras 3D FDM tenemos impresoras 3D DIY, autoreplicables, de escritorio o incluso para niños.

Esperamos que este artículo te haya servido para conocer un poco más a fondo los tipos de impresoras 3D. Y si tienes una duda o quieres ofrecer algún aporte, te esperamos en los comentarios.

Fuentes de las imágenes:

Wikipedia.org – Purply Pupple, Rifleman82

¿Qué tipos de impresoras 3D existen?
4.7 (93.33%) 3 votes

3 comentarios sobre “¿Qué tipos de impresoras 3D existen?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *