7 trajes de película hechos con impresoras 3D

La impresión 3D está llamada a ser cada día más importante en más sectores. Sus aplicaciones pueden ser casi infinitas. Desde crear piezas o utensilios para uso personal, hasta emplearlas para tareas más ambiciosas y relacionadas con casi cualquier industria.

Uno de los ámbitos en los que más se están aprovechando las posibilidades de las impresoras 3D es en el mundo del cine. Por ejemplo, para crear algunos de los trajes de los héroes y protagonistas de nuestras películas favoritas. ¿Quieres saber qué películas han usado las impresoras 3D para hacer los trajes de los protagonistas?

Traje para manejar los Jaegers en Pacific Rim

La película de Guillermo del Toro que enfrenó a la humanidad contra los kaijus también hizo uso de la impresión 3D para recrear los trajes de los protagonistas.

Los encargados de los efectos especiales de la película fueron Legacy Effects y la compañía londinense FBFX. Estos recurrieron a Stratasys 3D para la confección de los trajes de los protagonistas. No es a primera vez que trabajan con ellos, ya lo habían hecho en otros films como Jurassic Park, Avatar o la siguiente que nos ocupa

Trajes de la tripulación en Prometheus

Con ‘Prometheus’, Ridley Scott quiso volver a coger las riendas de la saga ‘Alien’ y devolverle el brillo perdido. Dejando de lado la cuestión de si lo consiguió o no, el equipo del director británico también utilizó la impresión 3D para su diseño artístico. En concreto, los trajes de los protagonistas fueron realizados con una avanzada Stratasys Objet 30 Pro 3D.

Silver Samurai en Wolverine

‘Lobezno inmortal’ (como se la conoce en España) es una película de 2012 que surge como un spin-off de la saga X-Men para aprovechar un poco más el tirón de uno de sus protagonistas, Wolverine. En este caso se tendrá que enfrentar a Silver Samurai… y a sus dudas y miedos internos.

El traje de Samurái de Plata es, sin duda, uno de los más espectaculares de la lista. Está confeccionado con más de 600 piezas, muchas de las cuáles fueron fabricadas en una impresora 3D.

Iron Man

La mayor parte del traje de Iron Man está hecho con una impresora 3D. Los materiales empleados son poliuretano líquido y silicona.

Los encargados de realizar los trajes afirman que gracias a la impresión 3D han trabajado más rápido y mejor que nunca. Jason Lopez, jefe del equipo de diseño, afirma que el uso de impresoras 3D permite fabricar piezas más flexibles, que se ajustan mejor a las necesidades de movilidad del actor en cada escena.

El equipo creativo también señala que se disminuye en gran medida el tiempo de postproducción. Y también destacan el gran valor que podría tener para el merchandising, ya que los usuarios podrían comprar piezas del traje originales o descargar los diseños para hacerlos en su propia impresora 3D.

Korath El Perseguidor, de Guardianes de la Galaxia

Está claro que Marvel se lleva la palma en cuanto a producciones que aprovechan las posibilidades de la impresión 3D. En el caso de ‘Guardianes de la Galaxia’, se contrataron los servicios de la compañía Prop Shop 3D para realizar alguna de las armas de la película, así como piezas de las naves espaciales y partes del traje de Korath El Perseguidor.

Apocalypse, de la saga ‘X-Men’

La película ‘X-Men: Apocalypse‘ tiene como antagonista principal a Apocalypse, uno de los villanos más temibles del universo X-Men. Se dice que él fue el primer mutante, y que hace miles de años fue un dios egipcio llamado En Sabah Nur, el cual fue enterrado en vida. Ahora, ha vuelto para destruir La Tierra.

Desde la dirección artística de la película querían dotarle de un traje que le diera a Apocalypse una apariencia intimidante. Sin embargo, algunos de los diseños eran demasiado complejos para poder ser fabricados «a mano». Por ello, un total de 13 piezas móviles del traje se realizaron con una impresora 3D de altas prestaciones.

Prismáticos de visión nocturna en ‘La noche más oscura’

La noche más oscura’ es una película del año 2012 de Kathryn Bigelow, ganadora de un Oscar por ‘En Tierra Hostil’ y directora de una de las películas preferidas de un servidor, ‘Días extraños’ (1995).

Hasta ahora hemos visto cómo las impresoras 3D son de mucha ayuda para recrear personajes relacionados con los cómics o la ciencia ficción. En el caso de ‘La noche más oscura’, se ha empleado la impresión 3D para recrear algunas de las partes de los trajes de los soldados, además de algunos accesorios espectaculares, como los prismáticos de visión nocturna que llevan los soldados en su búsqueda de Bin Laden.

Hay muchísimas más películas en las que se ha utilizado la impresión 3D, como la saga Harry Potter, Star Wars, El Señor de los anillos, Jurassic World, Robocop 3D, Predator, Frankenweenie o Terminator Salvation. Incluso el mundo de los videojuegos ha echado mano de esta tecnología, un ejemplo está en el trailer de la última entrega de la saga Halo.

Sin duda estamos ante una tecnología que crece a pasos agigantados y cada vez más sectores se dan cuenta de las enormes posibilidades que brindan las impresoras 3D. Si estás interesado en iniciarte en este mundo, te recomendamos leer nuestro artículo sobre las mejores impresoras 3D baratas.

7 trajes de película hechos con impresoras 3D
Puntúa este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *