Análisis Anycubic Kossel: garantía de calidad

Analizamos la Anycubic Kossel, una de las impresoras 3D más conocidas de Anycubic junto con la i3 MEGA, y una de las impresoras 3D más vendidas del momento. ¿Quieres saber por qué de su éxito?

anycubic-kossel

Anycubic Kossel: características

La Anycubic Kossel forma parte de las llamadas impresoras 3D DIY, que son aquellas que debe ensamblar el propio usuario. Sin embargo, en el caso de esta impresora 3D el proceso de montaje se ha simplificado al máximo, hasta el punto e que solo es necesario montar siete módulos, lo cual solo nos llevará unas dos horas.

Se trata de una impresora 3D con un volumen de impresión de 230 mm x 230 mm x 300 mm, unas medidas más que decentes. Por su parte la resolución de capa puede llegar a las 100 micras, mientras que la velocidad de impresión es de 8 cm/segundo.

Se trata de una impresora 3D que puede imprimir distintos tipos de filamentos gracias a la incorporación de una cama caliente. La plataforma cuenta con un diámetro de 24 cm y un grosor de 3 mm. En este sentido, una de las mayores ventajas de a Anycubic Kossel es que la cama caliente se puede nivelar de forma automática.

comprar anycubic kossel

La Anycubi Kossel ofrece al usuario diferentes alternativas de conexión; por un lado a través de un puerto USB y, por otro, mediante tarjeta SD (incorporada). El software recomendado para la impresión es Cura, y es compatible con Windows y Mac Os (lo sentimos, desconocemos en estos momentos si es compatible con Linux).

El paquete del producto incluye todas las piezas y herramientas necesarias para realizar el montaje, así como 1 kg gratuito de filamento de color aleatorio.

Anycubi Kossel: precio

La Anycubic Kossel forma parte de la gama económica de la compañía. Cuesta encontrar impresoras 3D con tan buena relación calidad/precio. En concreto, la Anycubic Kossel ronda los 269,00 euros en Amazon, incluso se pueden encontrar mejores ofertas por tiempo limitado.

Anycubic, sinónimo de calidad

Shenzhen Anycubic Technology Co. es una compañía fundada en China en el año que lleva en el mundo de la impresión 3D desde el año 2011. Desde entonces han comercializado 5 impresoras 3D, de las cuáles las que han tenido mayor éxito entre el gran público han sido la Anycubic I3 MEGA y esta Anycubic Kossel.

Cabe destacar que no se limitan a las impresoras 3D FDM, y que también tienen en el mercado una impresora 3D DLP, la Anycubic Photon.

Anycubic Kossel: vídeo

En este vídeo puedes ver el trailer de presentación de la Anycubic Kossel, una de las impresoras 3D DIY que deberías valorar si buscas una impresora 3D a buen precio.

Si tienes alguna duda respecto a las características de esta impresora 3D o dónde comprarla, no dudes en escribirnos en los comentarios.

Anycubic Kossel: valoración final

anycubic kossel 7 puntuacion

Anycubic Kossel: alternativas

anycubic kossel7 ranking

Análisis Anycubic Kossel: garantía de calidad
4 (80%) 1 vote

2 comentarios sobre “Análisis Anycubic Kossel: garantía de calidad”

  1. cuáles son los 8 (filamentos y materiales) que puede trabajar esta impresora y otra duda es, siendo principiante en este ambiente de impresión 3D es recomendable empezar con esta máquina?

    1. Hola Óscar. El (8) es la nota, un notable en cuanto a variedad de filamentos teniendo en cuenta su precio. Esta versión de la Kossel es compatible con PLA, ABS, HIPS, filamento de madera…

      Sobre si es una buena impresora 3D para un principiante, yo te recomendaría que empezases por una Cartesiana (esta es una Delta). Puedes ver algunas interesantes para empezar en estos enlaces:
      http://impresorad3d.com/impresoras-3d-principiantes/
      http://impresorad3d.com/mejores-impresoras-3d-baratas/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *