A la Zortrax M200 le precede su fama de ser una de las mejores impresoras 3D profesionales, una máquina perfecta para negocios, pequeñas y medianas empresas. ¿Será cierto lo que se dice de ella? Lo vemos en este análisis de la Zortrax M200.
Zortrax M200: características
La compañía polaca Zortrax se hizo conocida en el mundo de la impresión 3D gracias a su proyecto de la Zortrax M200, nacido en Kickstarter. Gracias a ella, hoy en día ya es una marca reconocida en el sector.
La Zortrax M200 es una impresora 3D cerrada que, ya desde un principio, llama la atención por su robusta apariencia y su sobrio color negro. Sus dimensiones son de 58,4 x 45,7 x 45,7 cm y pesa 20 kg.
Se trata de una impresora 3D Plug & Play, es decir, viene montada y lista para imprimir. En realidad casi lista, pues la calibración es semi-automática. Hay cinco sensores cuadrados que sirven para que el cabezal de impresión ajuste su distancia a la plataforma. En caso de que la distancia sea incorrecta, tocará apretar o aflojar unos tornillos que hay en la base.
En lo que destaca principalmente la Zortrax 200 es en la excepcional calidad de impresión que ofrece. Puede hacer figuras de unas dimensiones de 200 mm x 200 mm x 185 mm y, gracias a su cama caliente, es capaz de imprimir filamento PLA, ABS, HIPS o Z-Nylon.
El grosor de capa oscila entre 25 y 400 micrones, según los ajustes, y su velocidad de impresión es de 100 mm/segundo. Solo puede imprimir en un color a la vez, ya que solo posee un extrusor.
Otro de los factores clave para que la Zortrax M200 ofrezca una calidad de impresión tan alta, es que utiliza sus propios filamentos de la marca Zortrax. Actualmente ya puede utilizar filamentos de terceros, pero los resultados no son los mismos.
La Zortrax M200 incluye su propio software, diseñado por la compañía Zortrax, denominado Z-Suite. Este software es compatible con Windows, Mac Os y Linux. Es un software con muchas opciones y una interfaz muy sencilla.
Zortrax M200: precio
La Zortrax M200 se puede comprar por 1.079,97 euros. Un precio asequible si tenemos en cuenta que ofrece un rendimiento profesional.
Zortrax M200: ventajas
- Estable, de apariencia robusta y elegante.
- La calidad de impresión es uno de sus puntos fuertes.
- Impresora 3D duradera y fiable.
- Incluye ‘Sleep Mode’, o modo de ahorro de energía.
- Calibración semi-automática, fácil y rápida.
- Se pueden hacer figuras de diferentes colores. Se marca el lugar donde se quiere cambiar el color y la impresión se detendrá en ese punto. Una vez se sustituye el filamento, la impresión se reanuda.
- Llega muy bien empaquetada, forrada con una carcasa de plástico, e incluye estuche propio para las herramientas.
Zortrax M200: inconvenientes
- A pesar de su calidad general algunas pieza son un poco frágiles, como el pequeño conector de la plataforma de construcción.
- El filamento de Zortrax es más caro que el de otras compañías, pero es el que hay que comprar para obtener los mejores acabados en las piezas.
- El servicio de atención al cliente es bastante deficiente y en los foros de la compañía apenas hay movimiento.
- Trae su propio software, por lo que puede que eche para atrás a los amantes del código abierto.
- Los ajustes de impresión se antojan algo escasos, por ejemplo solo se pueden seleccionar dos velocidades de impresión.
Zortrax M200: valoración
La Zortrax M200 fue un verdadero»bombazo» cuando salió al mercado, pero hoy en día quizá ya no sorprende tanto y ya ha sido superada por otros modelos, mismamente la Zortrax M300, su hermana mayor.
A pesar de todo, sigue teniendo un rendimiento por encima de la media y su precio ha bajado, por lo que todavía es un rival a batir por la competencia.
Zortrax M200: alternativas