Las mejores impresoras 3D españolas

La impresión 3D en España, al igual que en el resto del mundo, es un mercado en pleno auge y desarrollo. Cada vez hay más empresas y makers que se deciden a lanzar su propia impresora 3D y probar suerte en ese incipiente mundillo. A continuación te mostramos una lista con algunas de las mejores impresoras 3D españolas de la actualidad.

impresoras 3d espana

Las mejores impresoras 3D fabricadas en España

¿Sabías que hay impresoras 3D españolas que están entre las más destacadas del momento? La impresión 3D en España es un sector en pleno auge y existen compañías como BQ, BCN3D, Turtle 3D O Makergal, entre otras, que fabrican sus propias impresoras 3D.

Si quieres apostar por el producto nacional, te recomendamos ver esta lista con las mejores impresoras 3D de fabricación española.

BQ Witbox 2

impresoras 3d espana bq witbox 2

BQ es una de los principales fabricantes españoles de impresoras 3D, y la BQ Witbox 2 solo es el primero de sus modelos que veremos.

Se trata de una impresora 3D de estructura cerrada, que ofrece un rendimiento altamente profesional. Entre sus características destaca la alta resolución de capa, hasta 20 micrones.

Puedes ver más características de esta máquina en nuestro análisis de la BQ Witbox 2, pero te adelantamos que cuenta con un volumen de impresión de 297 mm x 210 mm x 200 mm y que puede imprimir a una velocidad máxima de 20 cm/segundo.

Uno de sus pocos contras es que no cuenta con cama caliente y, por tanto, no puede imprimir filamento ABS. Pero sí es compatible con filamento PLA, flexible o de madera.

bq witbox 2 comprar

Una de las impresoras 3D para el hogar o la oficina más recomendables. Su precio es de 1.447,00 euros (actualizado junio 2019).

BCN3D Sigma

impresoras 3d espana bcn3d

La empresa barcelonesa BCN3D Technologies es uno de los principales fabricantes de impresoras 3D de oficina de Europa. Entre sus modelos de impresoras 3D más exitosos se encuentra esta BCN3D Sigma.

Es una impresora 3D española que se equipara en rendimiento a modelos de grandes fabricantes mundiales. Tiene un volumen de impresión de 210 mm x 297 mm x 210 mm e imprime con una resolución máxima de 50 micras.

Sin embargo, lo verdaderamente especial de esta impresora 3D hecha en España es que cuenta con doble extrusor, lo que le otorga una gran versatilidad, permitiendo al usuario imprimir figuras de distintos materiales y colores.

Una impresora 3D de escritorio muy interesante, cuyo precio es de 2.714,88 euros.

Turtle Lora

impresoras 3d espana lora

Otra de las impresoras 3D hechas en España es la Turtle Lora, de la compañía aragonesa Sein Suministros 2000, quienes también cuentan en su haber con otras impresoras 3D como la Carey.

La Turtle Lora se vendió antes de su salida como la primera impresora 3D plegable. Cuenta con una resolución máxima de 100 micras y una precisión de 10 micras.

El diámetro de la boquilla es de 0,4 mm y utiliza filamentos de 1.75 mm. Sin embargo, no cuenta con cama caliente, por lo que no puede utilizar filamento ABS u otros que requieran de plataforma calefactable. Por contra, ofrece otras ventajas, como un sistema de calibración automática o un robusto chasis de acero y aluminio.

La Turtle Lora está disponible en diferentes versiones: Lora y Lora S, cada una de ellas con extrusor directo o extrusor Bowden; en total, 4 modelos con diferentes medidas y para todos los gustos.

LION 2

impresoras 3d espana lion 2

La Lion 2 es una impresora 3D de origen español (en concreto, de la compañía LEON 3D) de la cual ya te hablamos en nuestro artículo sobre impresoras 3D profesionales.

Se trata de una impresora 3D cerrada, cuyo volumen máximo de impresión es de 200 mm x 200 mm x 180 mm. Está diseñada para imprimir filamento de 1.75 mm, y puede hacerlo con una resolución de entre 50 y 360 micras.

Una de las grandes ventajas de esta impresora es que puede imprimir casi todo tipo de filamentos: PLA, ABS, PETG, PP,  nylon, fibra de carbono, etc. Y además cuenta con una base que previene el efecto warping, incluso sin necesidad de usar adhesivos.

Aparte, la LION 2 se puede controlar mediante una pantalla táctil, y ofrece conexión wi-fi. Todo ello y mucho más por un precio de 1.750 euros.

*Nota: si quieres un modelo todavía de mayor calidad y de la misma compañía, ya está a la venta la nueva LION 2x, cuyo precio ronda los 3.400 euros.

BQ Witbox Go!

impresoras 3d espana bq witbox go

La segunda impresora 3D de la empresa BQ en nuestra lista es esta BQ Witbox Go!, a la cual ya le hicimos un análisis en su día.

Es una máquina de fabricación aditiva que compensa su volumen de impresión de «solo» 140 mm x 140 mm x 140 mm con otras opciones muy interesantes. Por ejemplo, cuenta con funciones de autonivelado o de reducción del ruido.

Pero si en algo destaca esta impresora 3D, aparte de que su código ha sido liberado por BQ, es porque es compatible con sistemas operativos Android y, por tanto, se puede controlar desde dispositivos móviles.

comprar bq witbox go

Otro éxito más de BQ, con un precio actual de 695,81 euros (última revisión en junio 2019).

Galimaker

impresoras 3d espana galimaker

La Galimaker es una impresora 3D de la empresa gallega Makergal. Se trata de una máquina de fabricación totalmente «artesanal» y que se puede encargar a medida. En concreto existen las diferentes opciones:

  • Medidas de 51,6 x 51,6 x 45 cm y volumen de impresión de 30 x 30 x 30 cm.
  • Medidas de 61,6 x 61,6 x 55 cm y volumen de impresión de 40 x 40 x 40 cm.
  • Medidas de 71,6 x 71,6 x 65 cm y volumen de impresión de 50 x 50 x 40 cm.

Este modelo de impresora 3D cuenta con 2 extrusores independientes, lo cual le permite imprimir a la vez en dos materiales o colores diferentes.  Es compatible con una gran gama de filanentos 3D, entre ellos filamento PLA, ABS, PETG, HIPS, madera, nylon, etc.

Una impresora 3D de rendimiento profesional hecha por makers, cuyo precio oscila entre los 2500-3500 euros.

EntresD Up! Mini 2

impresoras 3d espana entresd

EntresD es una compañía española que cuenta con oficinas tanto en Madrid como en Barcelona, y que es el responsable de la EntresD Up! Mini 2.

Esta impresora 3D tiene un volumen de impresión de 120 mm x 120 mm x 120 mm y una resolución que oscila entre las 150 y 350 micras.

Aunque, a priori, estas prestaciones no resultan muy llamativas, cuenta con otras características interesantes, como su diseño y estructura, la posibilidad de imprimir PLA o ABS, la función de autonivelado o la conexión vía wi-fi.

Tampoco está mal su precio; se puede comprar en la web oficial de EntresD por 750 euros.

BQ Hephestos 2

impresoras 3d espana bq hephestos 2

La última en nuestra lista de impresoras 3D españolas también pertenece a BQ y ya te hablamos de ella en nuestra review de la BQ Hephestos 2.

Como ya dijimos en aquel momento, la BQ Hephestos 2 es una impresora 3D DIY que ofrece un rendimiento muy por encima de la media. Su compendio de prestaciones la convierten en una máquina muy poderosa: volumen de impresión de 210 mm x 297 mm x 220 mmresolución máxima de capa de 50 micras y velocidad de impresión de 200 mm/segundo.

comprar bq hephestos 2

A pesar de poder clasificarse dentro de las impresoras 3D DIY, se puede montar en apenas una hora. Y aunque su precio es algo más elevado (849,90 euros) que otros modelos de este tipo de impresoras 3D, merece la pena por su rendimiento.

Ventajas de comprar impresoras 3D españolas

En España cada vez hay más makers y empresas que entran en el mercado de la impresión 3D fabricando sus propios modelos. Y es que este sector es una gran oportunidad para emprendedores de todo tipo.

Al comprar una impresora 3D española, estamos ayudando y apoyando a todos estos emprendedores que están intentando salir adelante en un sector tan complicado como el de las tecnologías, y más en un mercado en pleno desarrollo. Apostar por impresoras 3D nacionales contribuye a que todo su esfuerzo se vea recompensado y pueda haber un futuro brillante para la impresión 3D en España.

Por otro lado, comprar impresoras 3D de España también ofrece ventajas en lo referente al servicio técnico o de atención al cliente. Para los residentes en España, al igual que para la comunidad latinoamericana, es una gran ventaja poder contar con la ayuda de una servicio técnico en español, o el apoyo de comunidades hispanohablantes.

El punto anterior está relacionado con la cercanía. Y es que si las instalaciones, oficinas y tiendas de la empresa están a poca distancia de casa, siempre se pueden visitar personalmente para conocer los diferentes modelos y a sus creadores.

Por último, no diremos que las impresoras 3D españolas son mejores que las que se hacen en otros países. Pero sí que hay marcas que están a la vanguardia de esta tecnología que no tienen nada que envidiar a otros fabricantes. Lo único que les falta es ofrecer impresoras 3D baratas, al nivel de otros fabricantes extranjeros como Anet o Anycubic.

¿Tienes una empresa española y acabas de poner una impresora 3D a la venta? ¿Quieres pasar de maker a profesional y has diseñado tu propia máquina 3D? ¡Cuéntanoslo en los comentarios y nos pondremos en contacto contigo!

Las mejores impresoras 3D españolas
4.7 (93.33%) 3 votes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *