La extrusión dual permite a una impresora 3D realizar dos figuras al mismo tiempo, incluso de distintos colores y materiales. A continuación te mostramos 10 impresoras 3D con doble extrusor, ordenadas de mayor a menor precio.
Impresoras 3D de doble extrusor
Dentro de las impresoras 3D a nivel de usuario, la doble extrusión es, hoy en día, una función avanzada. De hecho, es una de las opciones más demandadas por usuarios y sectores más profesionales.
El extrusor es el conjunto de partes de una impresora 3D donde se calienta el filamento y se prepara para «extruirse» y depositarse en la base o plataforma de impresión. La mayoría de impresoras convencionales cuenta con un extrusor simple, pero algunas más avanzadas tienen extrusor doble.
Las ventajas de la doble extrusión están relacionadas con la rapidez y versatilidad de una impresora 3D. ¿Qué maquinas incorporan en la actualidad esta función?
Raise N2 Plus
Comenzamos con la impresora 3D más cara de la lista, una máquina que ya analizamos en nuestro artículo con las mejores impresoras 3D profesionales.
¿Qué decir de esta impresor 3D? La Raise N2 lo tiene todo para dar el mejor servicio a cualquier usuario, incluso a nivel profesional. Empezando por su enorme volumen de impresión, especialmente destacable en el eje Z (305 mm x 305 mm x 610 mm).
Aparte, la Raise N2 Plus puede trabajar cualquier tipo de filamento, incluso con doble extrusión. Si le añadimos a esto su chasis de aluminio, la pantalla táctil de 7 pulgadas, conectividad WIFI y muchos otros extras, el resultado es una máquina sobresaliente.
Una de las mejores impresoras 3D con doble extrusor, pero con un precio no accesible a todos los usuarios. Se puede comprar por 4.200 euros.
Volumic Stream 20
La Volumic Stream 20 es una impresora 3D cerrada con todo lo necesario para cubrir las necesidades de talleres o negocios que necesiten de la fabricación aditiva de piezas.
Destaca por su alta calidad de impresión, llegando a las 50 micras de resolución máxima de capa. También es compatible con una gran variedad de materiales, desde filamento PLA hasta ABS pasando por TPU o PETG.
La volumic Stream 20 es una impresora 3D con doble extrusor cuyo volumen de impresión es de 200 mm x 200 mm x 240 mm y su velocidad máxima alcanza los 200 mm/segundo.
Con todas las prestaciones que incluye, es obvio que no es uno de los modelos más baratos del mercado. Su precio es de 3.990 euros. Ideal para pequeñas y medianas empresas.
Ultimaker 3
Ultimaker es una de las compañías más conocidas en el sector de la impresión 3D. Su modelo Ultimaker 3 es una evolución de las Ultimaker 2 y 2+ que tanto éxito han obtenido en occidente.
Aparte de la ventaja de ser una de las impresoras 3D con doble extrusor, la Ultimaker 3 tiene muchas otras funciones interesantes para el usuario.
Principalmente, es una impresor 3D que destaca en su rendimiento general, fiabilidad y alta calidad de impresión. Su volumen es de 215 mm x 215 mm x 200 mm, aunque se reduce a 195 mm x 215 mm x 200 mm al emplear el doble extrusor.
Su resolución máxima es de 60 micrones, quizá algo por debajo de lo esperable en una impresora de ese precio. Eso sí, es una impresora 3D muy rápida (hasta 300 mm/segundo).
Puedes ver un análisis más completo de la Ultimaker 3 en nuestra review. Si quieres hacerte con ella, su precio es de 3.550,00 euros.
LION 2X
La LION 2X es, sin duda alguna, una de las mejores impresoras 3D españolas de la actualidad. Está fabricada por la empresa LEON 3D, y destaca, entre muchas otras cosas, porque permite la doble extrusión.
Además, es una impresora 3D preparada para trabajar con filamento ABS, PLA, HIPS y muchos otros materiales. Su resolución máxima de capa es de 50 micras y su volumen de impresión de 228 mm x 200 mm x 300 mm.
Una impresora 3D muy completa con extras como una pantalla táctil de 5 pulgadas. Su único pero, que su precio es algo elevado para usuarios principiantes. La LION 2X se puede comprar por 3.450,00 euros.
Formbot T-REX 2+
Cambiamos de tipo de impresora 3D para pasar de máquinas de estructura cerrada a una impresora 3D DIY abierta. Una especie de Anet A8 muy avanzada.
La Formbot T-REX 2+ una máquina muy versátil. No solo es una impresora 3D con doble extrusión, sino que también incorpora función de grabado láser.
Esta impresora 3D puede funcionar en tres modos de trabajo: usando un solo extrusor, con los dos extrusores de forma independiente o en modo de extrusión duplicada.
Otro de sus puntos a destacar es el enorme volumen de impresión que tiene. Se pueden hacer figuras de 400 mm x 400 mm x 500 mm. Esto también significa que es una impresora 3D de gran tamaño y que pesa más de 20 Kg.
Además de todo lo dicho, la Formbot T-REX 2 es compatible con filamentos de diferentes grosores y materiales, incluso de madera o metalfill. Su precio es de 2.799,00 euros. Parece elevado, pero no lo es teniendo en cuenta su calidad y polivalencia.
BQ Witbox 2
Vamos llegando a impresoras 3D con extrusor doble de precios más asequibles para encontrar esta BQ Witbox 2, otro modelo de fabricación española.
La Witbox 2 cuenta con todo lo necesario para satisfacer tanto a usuarios noveles como avanzados. Es una impresora 3D cerrada y segura, con un volumen de impresión de 297 mm x 210 mm x 200 mm y con una resolución de capa de 20 micras (la mejor dentro de su gama).
Otra de las ventajas para los principiantes es que recientemente BQ ha liberado su código, por lo que tiene un gran apoyo y desarrollos de la comunidad maker.
El único inconveniente es que no incorpora cama caliente, lo cual le impide trabajar con determinados tipos de filamento que necesitan temperaturas muy altas en la base, como ABS o fibra.
A pesar de esto, es una de las impresoras 3D más solicitadas en el ámbito profesional y educativo. Su precio es de 1.447,00 euros.
Flashforge Creator PRO
Flashforge es una compañía que ha fabricado impresoras 3D como la Flashforge Finder o la Flashforge Dreamer. Sin embargo, esta Flashforge Creator PRO destaca sobre ellas por ser una impresora 3D con doble extrusor.
Es una máquina cuya estructura cerrada impide la pérdida de calor. Su volumen de impresión no es de los más amplios de la lista (225 mm x 125 mm x 150 mm) ni tampoco su resolución de capa (100 micras como máximo) o su velocidad (entre 40 y 200 mm/segundo).
Sin embargo, es una impresora 3D con extrusión dual mucho más económica que las anteriores. Por menos de 1.000 euros, ya empieza a ser una opción asequible para cualquier usuario o negocio. El precio de la Flashforge Creator PRO es de 675,00 euros.
BIBO 2
La BIBO 2 se puede considerar una de las rivales de la española BQ Witbox 2. Cada una cuenta con sus ventajas e inconvenientes. Mientras que la Witbox 2 ofrece una mayor calidad y volumen de impresión, la BIBO 2 permite usar mayor variedad de filamentos y es más barata.
Lo que ambas comparte es el doble extrusor, lo que permite a la BIBO 2 realizar figuras de forma simultánea usando diferentes colores y filamentos, o utilizar materiales de aporte para fabricar piezas más complejas.
Sobre sus prestaciones y características técnicas, la BIBO 2 permite fabricar piezas de 214 mm x 186 mm x 160 mm. Para ello emplea filamento de 1.75 mm, siendo compatible con PLA, ABS, filamento flexible, etc. Su resolución máxima de capa es de 50 micras.
Sin duda, una de las opciones con mejor relación calidad/precio para tener una impresora 3D con doble extrusor. La BIBO 2 se puede comprar por 716,00 euros. Se nos olvidaba: ¡y tiene función de grabado láser!
Creality 3D CR-X
Creality 3D es un fabricante chino de impresoras 3D responsable de modelos como la Creality CR-10, la Creality Ender 3, la Creality CR-2020 o esta Creality CR-X que nos ocupa.
Hasta ahora, Creality nunca había fabricado impresoras 3D con doble extrusor, así que la CR-X es pionera en este sentido.
El volumen de impresión de esta impresora 3D es de 300 mm x 300 mm x 400 mm, pero al usar los dos extrusores disminuye ligeramente en los ejes XY y se queda en 270 mm x 270 mm x 400 mm.
Ofrece una gran calidad y versatilidad para su precio, con una precisión en los ejes de 100 micrones, una resolución máxima de 50 micras y una velocidad de 100 mm/segundo.
Además, es una impresora 3D sencilla de poner a funcionar y que incluye extras como una pantalla táctil de 4,3 pulgadas. Su precio es de 696,98 euros.
XYZprinting Da Vinci 2.0A DUO
Llegamos a la impresora 3D con doble extrusor más barata de esta recopilación, la XYZprinting Da Vinci DUO, una impresora 3D cerrada y que viene montada y calibrada de serie. También cuenta con función de limpieza automática de la boquilla.
Es un modelo que lleva cama caliente y está preparado para imprimir filamento PLA y ABS de 1.75 mm. El volumen de impresión es de 200 mm x 200 mm x 150 mm y la resolución de capa es de 100 micrones.
La XYZprinting Da Vinci DUO fue una de las primeras impresoras 3D en incorporar la doble extrusión a un precio asequible. No en vano, ganó el premio a la innovación en el CES 2014. Se puede comprar por 495,55 euros.
Estas son algunas de las mejores impresoras 3D con doble extrusor que se pueden encontrar en el mercado. Cada vez hay mayor variedad de gamas y precios, y seguro que en el futuro habrá todavía más, ya que la impresión 3D es un sector que avanza a pasos agigantados.