Análisis Kit Original Prusa I3 MK3

La Prusa I3, creada por Josef Prusa, es casi con toda seguridad la impresora 3D más conocida del mundo. Su principal característica es que se trata de una impresora 3D open source. ¿Qué significa esto? Pues que todas sus piezas se pueden imprimir desde la propia máquina, para así realizar nuestra propia réplica de la impresora original.

Por esta razón, la Prusa i3 se ha convertido desde hace años en uno de los estándares en el mundo de la impresión 3D, y de ella han surgido innumerables modelos de una gran cantidad de fabricantes. No hay que olvidar tampoco que las impresoras 3D open source como esta Prusa I3 han supuesto un gran impulso para los propios usuarios, ya que les permite acceder a la información mucho más fácilmente e incluso clonar sus propias impresoras.

En este sentido, han surgido proyectos como Reprap, una innovadora iniciativa promovida por la Universidad Carlos III de Madrid que permite a cualquier usuario interesado iniciarse (y convertirse en todo un experto) en esto de la impresión 3D.

En la actualidad existen una gran cantidad de marcas que ofrecen impresoras 3D open source basadas en el estándar Prusa I3. Sin embargo, si quieres empezar por el principio, también puedes adquirir el producto original. En esta clase te hablaremos del kit original de la Prusa I3 MK3, la última versión del modelo.

Prusa I3 MK3: un paso más en la impresión 3D

La generación I3 de Prusa es, hasta el momento, la más actual dentro de los diseños de Prusa, uno de los principales fabricantes del proyectos Reprap. A lo largo del tiempo, esta tercera generación de Prusa (aparecida en 2015) también ha ido sufriendo algunos cambios y evoluciones. El resultado de todas ellas ha sido la Prusa I3 MK3.

Se trata de una versión que incorpora jugosas novedades respecto al modelo anterior, la Prusa I3 MK2/S. Y esto es mucho decir, puesto que su antecesora ha sido considerada como la mejor impresora 3D del año 2017 por la mayoría de portales especializados del sector, entre ellos Makezine o 3DHubs.

Prusa I3 MK3: características

A pesar de los parecida que pueda resultar en apariencia a su modelo anterior, la Prusa I3 MK3 cuenta con una importante cantidad de novedades que la hacen perfecta tanto para usuarios más avanzados como para los que se están introduciendo en este «mundillo».

Una de las características de esta impresora 3D es que incorpora un sensor de filamentos muy avanzado. Este sensor avisa en caso de que exista algún problema o fallo en la impresión. Por ejemplo, en caso de que el filamento se haya terminado, o si no fluye como debería porque se ha quedado atascado.

Como decimos, uno de los principales objetivos como este nuevo modelo era conseguir una máquina sencilla de montar y versátil. Por ello, ahora la cama caliente es desmontable, lo que permite intercambiarla por otras. Se pueden elegir hasta tres tipos distintos de bases para esta cama desmontable.

Los ejes también han sido modificados para mejorar la estabilidad y fiabilidad de la impresora y, en definitiva, la experiencia del usuario. Así, la Prusa I3 MK3 cuenta con un nuevo eje Y diseñado en aluminio, además de un eje Z al que se le ha modificado la altura y ahora permite hacer diseños de mayor tamaño (hasta 21 centímetros).

Cuando utilizamos una impresora 3D lo que más nos preocupa es que no halla ningún fallo en la impresión y el diseño quede perfecto. Para ello, la Prusa I3 MK3 incorpora algunas funciones muy interesantes, como la capacidad para detectar fallos en pasos o desplazamientos no deseados de las capas, y corregirlos de forma automática.

¿Y qué me decís de esas ocasiones en las que hemos dejado la impresora funcionando durante muchas horas, pero por alguna razón (nos han apagado el interruptor de la luz, por ejemplo) la impresión se ha detenido? Es una lástima tener que volver a iniciar todo el proceso desde el principio. Sin embargo, la Prusa I3 MK3 tiene una función de pánico que detecta cuando la impresora ha sido desconectada de forma súbita de la alimentación, deteniendo la impresión por sí misma. Una vez vuelve a ser conectada a la fuente de alimentación, la impresión continuará en el punto en que se había detenido.

Aparte de todas estas funciones, la Prusa I3 MK3 también cuenta con muchas otras ventajas, entre ellas que resulta una impresora 3D rápida y silenciosa.

Para terminar, te informamos sobre algunos de los materiales que soporta esta impresora: ácido poliláctico, acrilonitrilo butadieno estireno, laywood (imitación a la madera), laybrick (imitación a cerámica), nylon, fibra de carbono, etc.

Prusa I3 MK3: precio

El kit original de la Prusa I3 MK3 está disponible en la web de Prusa por 769,00 euros. En la página web se puede comprar tanto el modelo DIY, es decir, para montarlo nosotros mismos, o uno ya montado y calibrado por. el propio fabricante.

Si buscas una impresora 3D más barata, debes saber que hay innumerables modelos basados en esta impresora por alrededor de 200 euros, incluso menos. Pero si buscas el modelo original, esta debe ser tu impresora 3D.

Si quieres saber más sobre esta impresora, puedes ver el siguiente vídeo del canal de Youtube de Josef Prusa.

Prusa I3 MK3: valoración final

prusa i3 mk3 puntuacion

Prusa I3 MK3: alternativas

prusa i3 ranking

Análisis Kit Original Prusa I3 MK3
3.8 (75%) 4 votes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *