ELEGOO MARS: análisis a fondo

¿Creías que las impresoras 3D SLA o estereolitográficas eran demasiado caras? Pues nos alegramos de comunicarte que te equivocabas. En el mundo de la impresión 3D cada vez existen máquinas mejores a precios más competitivos. Esto incluye impresoras 3D de resina como esta ELEGOO MARS. Descubre todas sus características en el siguiente análisis.

elegoo mars impresora 3d

ELEGOO MARS: características

ELEGOO es una compañía china que lleva desde 2014 fabricando impresoras 3D y otros accesorios destinados a este sector. Uno de sus modelos más conocidos llega ahora a Europa, la ELEGOO MARS.

Se puede decir que esta ELEGOO MARS llega para convertirse en una de las grandes rivales de la Anycubic Photon en el ámbito de las impresoras 3D de resina baratas. Un modelo que acerca la impresión 3D de gran detalle a un público mucho más amplio.

Es una impresora 3D que viene prácticamente montada, aunque hay que ensamblar parte de la base, lo cual lleva apenas 5 minutos. Destacar la calidad de los materiales y lo robusto de la impresora.

elegoo mars impresora sla

La ELEGOO MARS es una impresora 3D que funciona mediante la sintetización de resina mediante un láser de 40W. Por tanto, no emplea filamentos, sino resina de la propia ELEGOO o de terceros.

En concreto, la técnica que utiliza la ELEGOO MARS es el fotocurado LCD. Para ello se utiliza una pantalla de enmascaramiento LCD con resolución 2K que contribuye a obtener una impresión de gran calidad, llegando además a una precisión de 47 micras en los ejes.

Por su parte, el volumen de impresión no es demasiado grande (120 mm x 68 mm x 155 mm), como suele ser habitual en las impresoras 3D de resina.

elegoo mars impresora 3d resina

La ELEGOO MARS incluye su propio software de slicing, llamado ChiTu Box Slicing. Se trata de un programa bastante competente que permite, entre otras funciones, vaciar los modelos antes de imprimirlos para ahorrar resina.

A parte de todo, la ELEGOO MARS también incluye otros extras interesantes, como una pantalla táctil de 3,5 pulgadas. Todas estas características y prestaciones nos harían pensar en una impresora 3D al alcance de pocos bolsillos. Pero, ¿cuánto cuesta realmente la ELEGOO MARS?

ELEGOO MARS: precio

En el momento del análisis (diciembre 2018), la ELEGOO MARS se puede comprar por 349,00 euros (casi 170 euros rebajada). Una oferta más que apetecible teniendo en cuenta todo lo que ofrece esta impresora 3D.

comprar elegoo mars

ELEGOO MARS: ventajas

  • Plug and Play, lista para usar en apenas 5 minutos.
  • Estructura robusta, buenos materiales.
  • Alta precisión en los detalles.
  • Pantalla táctil de 3.5 pulgadas.
  • Incorpora un software de corte bastante competente.
  • Excelente relación calidad/precio.

ELEGOO MARS: inconvenientes

  • No es una impresora 3D pensada para impresiones de gran tamaño.
  • Podría tener más opciones de conectividad, por ejemplo vía wifi.
  • Comunidad casi inexistente, poca información sobre el fabricante en la red.

ELEGOO MARS: valoración

Sin duda, una de las mejores opciones a la hora de comprar tu primera impresora 3D SLA. Fácil de usar, fabricada con materiales de calidad, y con un rendimiento óptimo. Por algo ha sido la primera impresora 3D de resina analizada en nuestras reviews de impresora D3D.

comprar elegoo mars

elegoo mars pntuacion

ELEGOO MARS: alternativas

ELEGOO MARS: análisis a fondo
3.7 (74.29%) 7 votes

5 comentarios sobre “ELEGOO MARS: análisis a fondo”

  1. Hola, me he comprado la impresora elegoo Mars. Estoy muy contento con ella para ser mi primera impresora 3d. Lo único que veo son los repuestos como la Película FPE. Viene una de repuesto que está muy bien, pero no localizó en ningún lado repuestos.

  2. Hola
    Me han regalado una Elegoo mars 3D printer he conseguido imprimir el ciervo que viene en el test pero soy nuevo eb esto y no soy capaz de cargar otras piezas, meto archivos en la carpeta test y no me salen.
    Me podéis recomendar algún tutorial de como se hace?
    Muchas gracias

    1. Hola! La impresora debería venir con su propio software. Descarga la pieza que quieras (por ejemplo, haz una prueba en Thingiverse descargando un STL), y la abres con el software de slicing de la impresora (ChituBox, si mal no recuerdo). Desde ahí deberías poder ajustar los parámetros y enviar a imprimir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *