Si hace unos días publicábamos nuestro análisis de la ELEGOO MARS, esta vez nos vamos al planeta Neptuno para hablarte sobre la ELEGOO NEPTUNE, una impresora 3D con bastante hype detrás. Prepárate para conocer todas sus características en esta review.
ELEGOO NEPTUNE: características
Elegoo es una compañía dedicada a la fabricación de impresoras 3D y la creación de proyectos con Arduino. Una de sus máquinas más conocidas es esta Elegoo Neptune, una impresora 3D que no tiene nada que envidiar a otras como la Creality Ender 3 o la Anet A8.
Esta Elegoo Neptuno viene directamente a luchar en el competido mercado de las impresoras 3D baratas. ¿Cuáles son sus principales armas? La respuesta es que,si bien no destaca en ningún apartado, es una impresora 3D completa y fiable.
Los materiales con los que está fabricada la Elegoo Neptune son de bastante calidad. Incluye una estructura y marco metálico y una plataforma de vidrio de carburo, además de un extrusor Titan de alta calidad. También incluye una novedosa fuente de alimentación MEAN WELL LRS-350 que ofrece alta potencia y máxima seguridad,
Otro de los puntos a favor es que, a pesar de su apariencia de impresora 3D DIY, la Elegoo Neptune viene casi ensamblada. El montaje resulta muy sencillo y se realiza en solo tres pasos. El proceso no dura más de 5 minutos.
Entrando en las características de la máquina, el volumen de impresión está algo por debajo de otros modelos similares. La Elegoo Neptune ofrece 205 mm x 205 mm x 205 mm de espacio, menos por ejemplo que la Anycubic i3 MEGA. Aún así es un volumen más que suficiente para empezar en la impresión 3D.
La calidad de impresión es aceptable, ofreciendo una resolución de capa que oscila entre 50 y 300 micrones. La precisión de posicionamiento es de 0.0125 mm en los ejes X/Y y 0.0002 en el eje Z. La velocidad de impresión alcanza los 100 mm/segundo, aunque lo recomendado son 50 mm/s.
Cuenta con una boquilla con un diámetro de 0.4 mm, diseñada para imprimir filamento de 1.75 mm. La boquilla es capaz de alcanzar una temperatura de 260ºC y la cama caliente llega a 120ºC, lo cual la hace apta para imprimir filamento PLA, ABS o incluso filamento flexible.
Entre los principales extras de la Elegoo Neptune está el sensor de detección de final de filamento, que detiene la impresión cuando se termina el material y la reanuda tras reponerlo. También cuenta con una pantalla táctil a color de 2.8 pulgadas.
Destacar que es una impresora 3D compatible con Windows, Mac Os y Linux. Los programas para impresoras 3D recomendados son Cura, Repetier.-HOST o Simplify3D. Admite archivos STL, OBJ, AMF, etc.
ELEGOO NEPTUNE: precio
Teniendo en cuenta sus prestaciones, la Elegoo Neptune tiene un precio muy asequible. Se puede comprar por 279,00 euros (febrero 2019).
ELEGOO NEPTUNE: ventajas
- Buenos materiales de fabricación, estructura sólida.
- Extrusor Titan de serie.
- Montaje en apenas 5-10 minutos.
- Compatible con gran cantidad de filamentos
- Incluye pantalla táctil de 2.8 pulgadas.
- Detección de final de filamento.
- Precio económico.
ELEGOO NEPTUNE: inconvenientes
- Resultados irregulares con filamento ABS y flexible.
- Volumen de impresión ligeramente menor que la competencia.
ELEGOO NEPTUNE: valoración
El ejemplo perfecto de que las impresoras 3D cada son más económicas y aptas para cualquier tipo de usuario. Fiable, sencilla de montar y de usar, y con un buen rendimiento, sobre todo con PLA. La Elegoo Neptune es una opción excelente, aunque algo más cara que la Ender 3 o la Anet A6.