20 claves para comprar una impresora 3D

A la hora de comprar una impresora 3D pueden surgir dudas, sobre todo si nunca antes nos hemos acercado a ellas. Muchos usuarios no saben en qué deben fijarse o cuáles son las características más importantes que deben tener. Por ello, en este artículo ofrecemos todas las claves y consejos que hay que tener en cuenta antes de comprar una impresora 3D.

comprar impresora 3d claves

Tus conocimientos sobre impresión 3D

Si ere nuevo en este «mundillo», el primer consejo que te podemos dar antes de comprar una impresora 3D es que te informes primero sobre el sector. Será mucho más fácil hacer una elección correcta si tienes conocimientos sobre el producto que quieres comprar.

Si bien las impresoras 3D han sido hasta hace poco un producto minoritario y restringido a ciertos ámbitos, en la actualidad la información sobre impresión 3D es cada vez mayor y más accesible. Por ejemplo, tienes webs (como esta, ejem, ejem) en las que encontrar análisis, comparativas y mucha INFO más.

Tipos de impresoras 3D

Al hilo del punto anterior, una de las claves que has de tener en cuenta antes de comprar una impresora 3D es que existen muchos tipos de impresoras 3D. Normalmente se utiliza este término de forma genérica, pero lo cierto es en la actualidad existe una decena de variedades dependiendo de su modo de funcionamiento. Así, tenemos impresoras 3D FDM, SLA, SLS o DLP, entre otras.

comprar impresoras 3d mas vendidas

Las impresoras 3D más vendidas, sobre todo fuera del ámbito industrial, son las FDM. La mayor parte de las impresoras 3D del mercado son de este tipo. Son las más económicas y accesibles al gran público. Para trabajos con materiales más complejos o que necesiten más detalle se suelen usar impresoras SLA o SLS.

¿Qué usos le vamos a dar a la impresora 3D?

Otro factor que hemos de tener en cuenta antes de comprar una impresora 3D es el uso que vamos a hacer de ella. ¿Buscamos olvidarnos de complicaciones y tener una impresora 3D lista para usar? ¿Queremos entrar de lleno en el mundo de las impresoras 3D DIY y montar nosotros mismos la impresora? ¿Vamos a trabajar con ella habitualmente o de forma esporádica? ¿Van a usarla también niños pequeños? ¿Le vamos un uso profesional para aplicaciones específicas?

Si es tu primera impresora 3D, te recomendamos que mires en el catálogo de impresoras 3D baratas. Si buscas algo más sofisticado y sencillo de usar, perfecto para usar en diferentes ámbitos, te recomendamos que visites nuestro artículo sobre las mejores impresoras 3D para la oficina. Y si quieres comprar una impresora 3D de gama alta para usos específicos, nuestra recomendación es que vayas a por impresoras 3D profesionales.

El montaje de la impresora 3D

¿Te importa tener que montar tú mismo la impresora 3D? La mayoría de impresoras 3D más baratas vienen sin ensamblar. En ocasiones, su montaje puede durar bastantes tiempo, por ejemplo el de la Anet 8 lleva unas 4 horas. También es cierto que ahora muchas de las impresoras 3D DIY han simplificado su proceso de montaje al máximo y se pueden ensamblar en pocos minutos.

El extrusor

impresora 3d extrusor
Imagen: Defense Logistic Agency

En este punto ya debes tener claro, más o menos, el tipo de impresora 3D que quieres comprar, así que pasamos a valorar características más concretas.

El extrusor es la parte de la impresora 3D que se encarga de tomar el filamento y llevarlo hasta boquilla para que se deposite sobre la plataforma. En este proceso intervienen además otros elementos como el motor, el hotend (se encarga de calentar el filamento) o la boquilla.

Como referencia, hay que tener en cuenta que la mayoría de impresoras 3D traen una boquilla con una apertura o nozzle de 0,4 mm., aunque no todas. El hotend debe calentar el filamento lo suficiente para que la extrusión se haga correctamente. También hay que destacar que existen impresoras 3D con más de un extrusor, esto es, pueden imprimir «x» veces más rápido y con más colores.

¿Tiene cama caliente?

Para que el filamento se deposite correctamente sobre la plataforma, ésta tiene que estar a una determinada temperatura. La cama caliente es un elemento que ayuda a calentar esta plataforma, de manera que el filamento se adhiera correctamente y garantizar la calidad de la impresión.

comprar impresoras 3d baratas

Filamentos compatibles

La inclusión (o no) de la cama caliente nos lleva al tipo de filamentos que soporta la impresora 3D. Si no lleva cama caliente soportan un tipo de filamento denominado PLA, pero la inclusión de cama caliente suele aumentar este espectro a otros como el ABS, nylon, laywood (madera), filamento moldeable, etc.

En el párrafo anterior nos referimos a las impresoras 3D FDM, ya que otras tipologías de impresoras no emplean este tipo de material. Por ejemplo, las impresoras 3D SLA emplean una resina fotosensible, mientra que las impresoras 3D SLS sintetizan polvo de determinados materiales (normalmente nylon o poliamida).

Calidad de los materiales y acabados

consejos comprar impresora 3d
Printbot Simple – personal 3D Printer por Creative Tools con licencia CC 2.0

La calidad de los acabados y los materiales empleados también es un factor importante a la hora de comprar una impresora 3D, ya que pueden influir en el rendimiento de la máquina y en su vida útil. Hoy en día existen muchas impresoras 3D a buen precio que ofrecen estructuras de metal y otros acabados de gran calidad, como bases de aluminio o guías de fibra de carbono.

Nuestra recomendación es que, si antes de comprar la impresora 3D no tienes oportunidad de verla en funcionamiento, intentes buscar opiniones de usuarios sobre su estabilidad, calibración, si encajan bien todas las piezas, etc. O puedes preguntarnos a nosotros en los comentarios.

El volumen de impresión

De volumen de impresión de la impresora 3D depende el tamaño máximo de las piezas que vamos a poder imprimir. No existe una medida estándar ya que varían bastante entre unas y otras, pero podríamos decir que las más básicas rondan los 200 mm x 200 mm x 200 mm (aunque esto es muy relativo, ya que algunas lo superan por mucho). Por ejemplo la Anet A8, una impresora 3D que cuesta menos de 200 euros, tiene un volumen de impresión de 220 mm x 220 mm x 240 mm.

comprar impresoras 3d diy

Cabe destacar que hay algunas impresoras 3D de usos más específicos que están diseñadas para ofrecer una resolución mucho mayor, pero a cambio ofrece un menor volumen de impresión. Es el caso de las impresoras 3D de cera que se usan en joyería.

Resolución máxima de capa

La resolución de capa viene a ser el equivalente a la calidad de impresión 3D que ofrece la máquina. Cuanto más fina sea la capa que es capaz de producir, más calidad y detalle podrá tener el acabado de las piezas. Por tanto, no hace falta decir que es un factor que hay que valorar antes de comprar una impresora 3D.

Se podría decir que un estándar actual en cuanto a resolución de capa sería de 100 micrones (0,1 mm), siendo un poco «conservadores». Lo cierto es que hay impresoras 3D FDM en la actualidad que ofrecen resoluciones de 50 micrones e incluso menos. Algunas a muy buen precio, como la GIANTARM Me Creator 2.

Velocidad de impresión

No hace falta decir mucho. Básicamente es la velocidad a la que la impresora 3D es capaz de imprimir el filamento. Es importante a la hora de comprar la impresora 3D porque influye en el gasto de energía que se realiza.

figura con impresora 3D
3D Benchy Printer on a resin printer por Creative Tools con licencia CC BY 2.0

Se podría decir que las velocidades de impresión suelen oscilar entre 40-60 mm/segundo de las impresoras 3D de menor gama, a los 200-300 mm/segundo de las impresoras 3D más rápidas. Seguramente estos registros, al igual que las resoluciones de capa, pronto se quedarán obsoletos, pues continuamente salen impresoras 3D más rápidas y capaces de imprimir con mayor detalle.

Programas y aplicaciones

Es importante informarse de los programas y aplicaciones con los que es compatible la impresora 3D. Algunos de ellos como Cura son muy conocidos e intuitivos de usar. Otros como Simplify 3D son un poco más complejos. Tendrás que familiarizarte con el uso de estos programas

No es un factor clave a la hora de comprar una impresora 3D, pero algunos fabricantes ofrecen acceso a aplicaciones o plataformas exclusivas, como es el caso de Geeetech, que ofrece acceso a la nube con EasyPrint3D en su Geeetech Mini E-180.

comprar impresoras 3d oficina

¿Código abierto?

Si quieres meterte de lleno en el «mundillo» de la impresión 3D, sentirte como un verdadero ‘maker‘, explorar las entrañas de las máquinas, saber cómo están creadas, clonarlas, modificarlas e incluso comercializarlas. Si esto entra dentro de tus planes, te interesa una impresora 3D de código abierto.

Hoy en día numerosos fabricantes se están sumando a estas iniciativas, y es precisamente una de las razones por las que la impresión 3D está creciendo cada vez más.

Conectividad

Normalmente las impresoras 3D se pueden manejar a través del ordenador a través de un puerto USB, o directamente desde la impresora gracias a una tarjeta SD. Sin embargo, en la actualidad también existen impresoras 3D que ofrece conectividad wifi o Bluetooth, o la posibilidad de manejarlas a través de dispositivos móviles, como la BQ Witbox Go.

Sistemas operativos compatibles

Otro factor importante a la hora de comprar una impresora 3D son los sistemas operativos con los que es compatible. De poco nos va a servir fijarnos en todos los demás detalles si luego descubrimos que la impresora 3D no es compatible con nuestro Mac.

Afortunadamente, la mayoría de impresoras 3D vienen listas para usarse con Windows, Mac Os o Linux. Pero en cualquier caso hay que fijarse bien en las características para asegurarse de los S.O que admite y las versiones que soporta.

Funciones de seguridad

comprar impresora 3d ninos

No es que una impresora 3D sea un producto peligroso, pero hay que tener en cuenta que también puede provocar algunos riesgos, sobre todo de quemaduras. Por ello, a la hora de comprar una impresora 3D es importante tener en cuenta, por ejemplo, si la van a usar niños. En ese caso sería interesante fijarse en si la impresora tiene una estructura cerrada o puerta con cierre de seguridad para evitar que niños o animales puedan acceder a la plataforma durante la impresión.

Otras impresoras 3D incorporan otras funciones de alarma, como un sensor de filamento que avisa cuando éste se ha terminado. También se pueden encontrar impresoras que pueden reanudar la impresión sin perder los avances después de un corte de suministro eléctrico.

Interfaz y opciones de gestión

Como usuario querrás que la interfaz de la impresora 3D sea lo más sencilla posible y que te permita gestionar los parámetros de la impresión de forma intuitiva. La mayor parte de las impresoras 3D, sobre todo las más económicas, incorporan una pantalla LCD, pero muchas ya empiezan a apostar por las pantallas táctiles, como la Anycubic i3 MEGA o la Geetech Mini E-180 que puedes ver en la imagen superior..

Ruido durante la impresión

Uno de los principales inconvenientes que algunos usuarios le ven a las impresoras 3D es el ruido que hacen. Los fabricantes se esfuerzan por producir impresoras 3D cada vez más silenciosas, y en la actualidad hay muchos modelos que rondan los 60 decibelios. En todo caso, debes tener en cuenta que no es un producto para tener funcionando en tu habitación mientras duermes.

Otras funciones

Hay muchas otras funcionalidades que pueden (y deben) influir al comprar una impresora 3D. Por ejemplo la potencia del sistema de alimentación, las funciones de autonivelación o autocalibrado o la incorporación de cámaras web para grabar la impresión. Todo depende de lo que busques para tu impresora 3D.

Precio

Lo dejamos para el final porque es obvio que a la hora de comprar cualquier producto siempre se busca la mejor relación calidad/precio, y en el caso de las impresoras 3D no es una excepción. Valora todas las claves que te hemos dado y compara entre las impresoras 3D que entran dentro de esas características. ¿Cuál encaja mejor con lo que buscas? ¿Qué impresora 3D te conviene comprar según tu presupuesto? La elección final es tuya.

Comprar una impresora 3D: conclusiones finales

impresora 3d
3D printing, IFA 2015, por Karlis Dambrans

Estos consejos te van a dar una buena base sobre la que apoyarte antes de comprar una impresora 3D. Para terminar te resumimos algunas de las más importantes:

  • Intenta conocer más sobre el mundo de la impresión 3D. Tipos de impresoras, funcionamiento, partes, etc.
  • ¿Para que vas a usar la impresora 3D? Ten en cuenta el tipo de impresora 3D que más se adapta a tus necesidades.
  • Valora sus características: materiales de fabricación, filamentos compatibles, volumen de impresión, resolución de capa, opciones de conectividad, etc.
  • Consulta páginas web especializadas. Lee análisis, comparativas y opiniones de usuarios.
  • Selecciona varias impresoras 3D por rango de precios y decide cual es la mejor o la que más se acerca a lo que buscas.
  • Si te hemos convencido o, al menos, te hemos ayudado a decidirte, puedes comprar la impresora 3D que quieras a través de los enlaces de nuestra web, en los que encontrarás los mejores precios en Amazon.

¿Ya sabes qué impresora 3D comprar? Si te queda alguna duda siempre puedes dejárnosla en los comentarios.

Imagen de portada:

Felix 3D Printer – Printing Head Cropped, por Jonathan Juursema.

20 claves para comprar una impresora 3D
5 (100%) 1 vote

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *