Las mejores marcas de impresoras 3D chinas

China es uno de los gigantes emergentes del mundo. Su desarrollo y poder económico se hace cada vez más patente en el planeta, y los productos del país alcanzan precios y cotas de calidad difíciles de igualar para los estándares occidentales. A continuación, te mostramos las mejores marcas de impresoras 3D chinas, un sector en el que son líderes del mercado.

marcas chinas impresoras 3d

Las mejores marcas chinas de impresoras 3D

China cuenta con uno de los mayores focos para el desarrollo de la impresión 3D del mundo. Situado en Shenzen, se trata de una especie de Silicon Valley que alberga numerosas empresas del sector, cuyos productos triunfan cada vez más en Europa, Estados Unidos y el resto del mundo. ¿Cuáles son estas marcas de impresoras 3D chinas? ¿Qué modelos son los más destacados?

Anet

Shenzen Anet Technology, conocida en comercialmente como Anet, es una de las marcas chinas de impresoras 3D más destacadas. Se hizo conocida por la Anet A8, una impresora 3D que rompió moldes en cuanto a precio. Se especializa en impresoras 3D económicas como la Anet A6 o la Anet E-10, que pudiste ver en nuestra lista de mejores impresoras 3D DIY.

comprar anet a8

Anycubic

Shenzhen Anycubic Technology Co. es un fabricante chino de impresoras 3D cuya fundación se remonta a septiembre de 2015.

Sin duda, su modelo más conocido es la Anycubic i3 MEGA, una de las impresoras 3D chinas con mejor relación calidad/precio del mercado. Además de impresoras 3D FDM, Anycubic también se ha aventurado en el campo de las impresoras 3D con resina fotosensible, con el lanzamiento de la Anycubic Photon (puedes ver su análisis en el ranking con las mejores impresoras 3D de resina.

Creality 3D

Otra de las grandes de la industria es Shenzhen Creality 3D Technology Co., una compañía china que cuenta con 3 centros de producción en el país con más de 300 empleados.

Creality 3D cuenta con una gran variedad de impresoras 3D que han llegado al mercado occidental. Quizá la más conocida sea la Creality 3D CR-10 (y su versión «S»), que destaca sobre todo por su gran volumen de impresión.

Otros de sus modelos más destacados y que hemos analizado en la web son la Creality Ender 3, la Creality CR-X y la impresora 3D cerrada Creality CR-2020.

creality ender 3 comprar comprar creality cr-x creality cr 2020 comprar

Wanhao

Jinhua Wanhao Spare Parts Co. es una de las pocas empresas chinas de impresoras 3D que no se encuentran en el centro neurálgico de Shenzen. A pesar de todo, Wanhao es una de las compañías más veteranas (se fundó en 2012) y también de las más prolíficas.

En su catálogo se pueden encontrar desde impresoras 3D baratas como la Wanhao i3, hasta impresoras 3D profesionales como la Wanhao Duplicator 7 Plus, un modelo SLA ahora sustituido por la Duplicator 10.

JGAURORA

Más veterana todavía que Wanhao es Shenzhen Aurora Technology Co. Fundada en 2009, se especializa en la fabricación de impresoras 3D, pero también en la producción de filamentos o en el desarrollo de programas y plataformas de integración y educacionales relacionados con la impresión 3D.

Los modelos de JGAURORA destacan por ser compactos y modernos, una gama media para todos los públicos. Algunos de sus modelos son la JGAURORA A1S, o la JGAURORA A3.

comprar jgaurora a1s jgaurora a3 comprar

Tronxy

Shenzhen Tronxy Technology Co. es una marca de impresoras 3D china que se caracteriza por la fabricación de máquinas económicas. Sus modelos abiertos, como la Tronxy P802 no destacan por su diseño, pero sí por su funcionalidad y precio.

Por otro lado, también cuenta con otro tipo de impresoras 3D semi-cerradas como la Tronxy X5S, un diseño horrible pero que a cambio ofrece buena calidad y amplio volumen de impresión.

tronxy x5s comprar tronxy t802 comprar

Geeetech

Shenzen Getech Co. es una empresa formada en el año 2011 y en la actualidad es una de los principales impulsoras del estudio del código abierto en las universidades, gracias a su acuerdo con la Shenzen University.

A occidente han llegado la mayoría de sus modelos. Uno de los mejores a nuestro juicio es la Geeetech Mini E-180, un modelo que permite impresión en la nube. Otro modelo que hemos analizado en la web es la Geeetech PRO B.

geetech pro b comprar

Hictop

Algunas marcas de impresoras 3D chinas (no todas) se caracterizan por ser simples réplicas de otros modelos, muchos de ellos variaciones de la Prusa i3. Hictop es una de esas marcas, con modelos como la Hictop 12V y la Hictop 24V. Suelen ser impresoras 3D clónicas de otras, incorporando alguna pequeña parte de fabricación propia o de un tercero.

TEVO

TEVO 3D Electronic Technology Co. ha sido una de las últimas marcas chinas de impresoras 3D en unirse a la «fiesta». A pesar de todo, le ha dado tiempo a fabricar algunas de las impresoras 3D más exitosas de los últimos años.

TEVO apuesta por las impresoras 3D DIY de diseños agresivos y originales y con nombres que suenan a fuerza de la naturaleza. Ahí están los ejemplos de la TEVO Tornado o la TEVO Tarántula, que ya analizamos en la web.

A estas hay que unir otras marcas chinas que vienen con fuerza como BIQU con su modelo BIQU Magician (y preparando el lanzamiento de la Thunder para el 18 de octubre).

Sin duda, China ya es una potencia mundial en el ámbito de la tecnología, y lo es también en el sector de las impresoras 3D. Los fabricantes chinos suelen apostar por modelos DIY más baratos, mientras que en occidente la apuesta se hace por las impresoras 3D cerradas de calidad y profesionales.

Dos maneras distintas de hacer las cosas provenientes de dos culturas tan diferentes como son realmente oriente y occidente. Pero no hay duda de que, gracias al empuje y competitividad del mercado chino, los grandes beneficiados estamos siendo los usuarios.

Las mejores marcas de impresoras 3D chinas
5 (100%) 1 vote

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *